La Provincia

Rodríguez Villar: ???Nadie puede amar lo que no conoce???

El profesor Antonio Rodríguez Villar, quien es el presidente de la Academia de Folclore Argentino, participó del 1° Congreso Nacional de la Enseñanza de Folclore, realizado de manera virtual y presencial en la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

Nacido en esta provincia, Rodríguez Villar dialogó con Nuevo Diario y comentó sobre la importancia de este evento para implementar en la currícula de las escuelas la enseñanza del folclore y todo lo que atañe al mismo. 

En este sentido comentó:  “Vine en representación de la Academia Nacional de Folclore para la inauguración del congreso que es muy importante porque se van analizar los distintos temas que debe tener la enseñanza de folclore”.

 

Folclore en las escuelas

Desde su visión, el profesor que está al frente de la Academia Nacional del Folclore Argentino, se refirió a la importancia de que se imparta todo lo referido al folclore en las escuelas, tanto en el nivel primario como secundario.  

“Es muy importante este encuentro porque se van analizar las distintas orientaciones que debe tener una enseñanza de folclore, tanto en la primaria como en la secundaria, porque no solo es música y danza, están las artesanías, la gastronomía, la poesía, la historia, los mitos y leyendas. Inclusive la geografía, porque el país es muy extenso, variado y distinto en sus regiones, y cada una tiene sus expresiones que las definen y las hacen únicas. Y que cada pequeño desde la tierna infancia pueda acceder al folclore es muy importante, ya que nadie puede amar lo que no conoce”, afirmó Rodríguez Villar.

 

Volver al pago

Además, el profesor comentó sobre lo emotivo de volver a su pago: “Volveré a la casa de La Plata 680, donde vivía Julián ‘Cachilo’ Díaz con María Luisa, su mujer, a la que desde chico fui y él me enseñaba sus chacareras, gatos y escondidos en guitarra”, dijo. 

Folclore

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web