El Mundo

Tras una lluvia de críticas, el Papa tildó la invasión rusa de "repugnante e insensata"

Este martes, el Vaticano salió al cruce del mar de críticas dirigidas hacia el papa Francisco por "no haber intervenido" en el conflicto entre Rusia y Ucrania. No obstante, desde la Santa Sede aclararon que, en repetidas ocasiones, Francisco dejó en clara su postura y tachó a la invasión rusa de "repugnante, insensata y sacrílega".

 

Otra de las críticas hacia el Santo Padre fue su manera de referirse al asesinato de Darya Duguina, la hija de un político ruso partidario de la invasión, que murió por una bomba plantada en un vehículo, que presuntamente estaba dirigida hacia su progenitor. Franciso se refirió a ella como una "pobre niña", lo que provocó severas protestas por parte de los ucranianos.

 

Y así sucedió con muchos más de sus dichos, como por ejemplo cuando nombró a los "inocentes huérfanos" víctimas de la "demencia de la guerra", que enfadó al canciller ucraniano, Dmytro Kuleba, quien también hizo llegar su desacuerdo al Papa.

 

Como respuesta a todos y cada uno de ellos, el Vaticano decidió emitir un comunicado, donde aclaró la situación y la postura de Francisco ante el conflicto internacional.

 

En días recientes han surgido discusiones públicas sobre el significado político atribuido. Las palabras del Santo Padre en este tema dramático deben ser leídas como una voz elevada en defensa de la vida humana y de los valores vinculados a ella, y no como una posición política. “En cuanto a la guerra de gran dimensión en Ucrania, iniciada por la Federación Rusa, las intervenciones del Santo Padre Francisco han sido claras e inequívocas al condenarla como moralmente injusta, inaceptable, barbárica, insensata, repugnante y sacrílega”, escribieron.

Rusia

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web