La Provincia

Se efectuará el Congreso Internacional para la Seguridad Vial y la Formación Ciudadana

En la provincia se efectuará el Congreso Internacional para la Seguridad Vial y la Formación Ciudadana: “La gestión de la pandemia tras la pandemia”, con proyección a nivel latinoamericano y global, el sábado 17 de septiembre en el Fórum Centro de Convenciones.

Este evento es impulsado por la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías de la UNSE. 

El formato de realización del congreso, atento a las características sanitarias, asumirá una modalidad híbrida que contempla espacios y actividades presenciales con interacciones directas, el diálogo y la participación de todos las instituciones, actores y expertos en la temática, combinados con acciones virtuales y asincrónicas. 

Desde la organización se plantearon objetivos claros que se podrán tratar, como propiciar el encuentro, reflexión y debate interdisciplinario entre los diferentes actores sociales en materia de seguridad vial entendida como un derecho ciudadano. También la idea de generar trabajo en red con los investigadores e investigadoras viales, de la educación y las tecnologías de la comunicación y la información.

 

Inscripción y certificado 

Los inscriptos podrán participar de forma presencial o virtual, ya que se transmitirá en simultáneo por un canal de YouTube y por las plataformas de Twich y Facebook Live para participantes del interior de la provincia, de otras provincias y de otros países.

La totalidad de los asistentes presenciales al congreso que lo soliciten, recibirán en forma gratuita  el certificado oficial. Para ello deberán realizar una evaluación de acuerdo a los lineamientos y en torno a los ejes propuestos, que será entregada oportunamente.

El congreso se publicitará dentro de la plataforma mundial de eventos denominada Event Brite. Se prevé una participación presencial de aproximadamente 2.500 personas y 15.000 en forma virtual.

Entre los invitados al evento está el Dr. Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial; y el Proc. Pablo Mirolo, vicepresidente de Ferrocarriles Argentinos Soc. del Estado, entre otros. 

Seguridad Vial

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web