Policiales

Horror: prendió un cigarrillo mientras bebía un trago y murió calcinado

Un hecho trágico y desconcertante ocurrió en Salta en las últimas horas: un hombre que fumaba un cigarrillo se derramó parte de una bebida alcohólica sobre su cuerpo y murió a causa de las quemaduras de segundo grado.

 

El lamentable accidente tuvo lugar en la localidad de Embarcación, un distrito ubicado en la zona norte de la provincia. Hasta el momento, la identidad del fallecido no fue dada a conocer.

 

La persona en cuestión fue hallada en la vía pública con el 70% consumido por las llamas. Luego de una llamada de emergencia al 911, personal de la policía local se trasladó a la calle 25 de Mayo donde encontraron al quemado.

 

De inmediato, los efectivos policiales procedieron a llamar a una ambulancia para trasladar al hombre en cuestión hacia un centro de salud de la zona.

 

En un primer momento, el individuo fue transportado al Hospital de Embarcación. Sin embargo, la magnitud de las heridas forzaron un segundo traslado hasta una institución médica en Orán.

 

Sin embargo, pese a los esfuerzos denodados de los profesionales sanitarios, el sujeto perdió la vida debido al profundo daño al que se vio sometido por el incendio accidental.

 

“En horas de la madrugada (del martes 30 de agosto) ingresó un llamado telefónico de una persona que estaría en llamas. Es por eso que se convocó a personal de la ambulancia, de bomberos y policial. Cuando arribaron al lugar, los vecinos ya habían sofocado el foco ígneo”, informó el subcomisario Ramiro Ortiz en diálogo con el medio salteño Multivisión.

 

Al mismo tiempo, el oficial remarcó que se habría tratado de un accidente y si bien no identificó el nombre del muerto, remarcó que era “una persona indigente que había consumido alcohol etílico y, al prender el cigarrillo, se causó el propio daño”.

 

La investigación quedó a cargo de miembros de la brigada criminalística, que trabajan para recolectar testimonios que ayuden a esclarecer la tragedia ocurrida en Embarcación.

Salta

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web