Política

José María Cantos (h) sobre el 31° Aniversario: "La creación de Nuevo Diario fue una bisagra no solo para el periodismo sino socialmente"

Este jueves 15 de septiembre, Nuevo Diario celebra sus 31 años desde que fue fundado por Don José María Cantos.

 

En este marco, sus hijos José María Cantos (h), director General del Multimedio, y José “Joshela” Blas Cantos, director Editorial, dialogaron con Radio LV11 y participaron del ciclo Actualidad Política, en el cual ambos reflexionaron sobre lo que fue la creación de este prestigioso medio:

 

José María Cantos (h) expresó: “Si uno lo analiza desde el 2022, fue una aventura, lo miro a Joshela y me acuerdo de mi padre, porque nosotros le veníamos dando vueltas y ‘corriendo la zanahoria’ a mi padre. El 15 de septiembre fue una fecha corrida, se iba demorando, modificando el edificio, llegaban las computadoras y toda la tecnología de ese momento”.

 

Por su parte, Joshela dijo:Los periodistas estaban acostumbrados a la máquina de escribir, no a la computadora, ahora son anécdotas graciosas pero en su momento eran cosas dramáticas”.

 

José María: “En su momento creo que trajimos 10 u 11 computadoras y no nos alcanzaba para los 'mouse', era una inversión muy fuerte. Era todo un avance tecnológico muy importante y la gente no estaba capacitada para ese momento, eran otros tiempos”.

 

“¿Qué hubiera sido de Santiago si no hubiera nacido Nuevo Diario? Con un solo diario en la provincia no se podía seguir” reflexionó José Blas.

 

“La bisagra que fue la creación de Nuevo Diario, no solo para el periodismo sino socialmente, por lo que era la sociedad santiagueña, el peso de un solo diario casi monopólico. Esa visión o percepción de Don Cantos permitió que sea el éxito que fue Nuevo Diario, este medio es y sobre todo fue del pueblo, como lo es Don Cantos” dijo José María.

 

Joshela comentó: “Don Cantos lo hizo nacer como una empresa familiar, le puso ese sello y eso nos dio muchas fuerzas y ganas, fue muy difícil al principio”.

 

Por su lado, José María expresó: “Estuvimos al lado del pueblo y el pueblo quería otra cosa, quería un cambio, periodísticamente querían cambios, otro medio, y mi padre tuvo la visión de darle al pueblo lo que necesitaba. La más fácil fue la primera edición, que igualmente fue difícil en cierto punto, pero ahí empezamos a saber lo que era un medio de comunicación, un nuevo diario en una provincia y a lo que nos enfrentábamos, era un poder fuerte el que teníamos al frente y era una situación difícil”.

 

“La credibilidad es el único capital de un medio de comunicación y creo que mi hermano opina lo mismo, pierdes esa credibilidad y tienes un problema, el diario sale todos los días y no hay margen de error. En los años 90 la sociedad estaba dividida y había que generar un cambio, hoy estamos gozando de los beneficios de esas luchas”.  

 

“Mi padre nos enseñó que no hay éxito sin sacrificio y si lo hubiera es una mera apariencia, el éxito es sacrifico y nosotros tenemos que tener la capacidad de ir mejorando y sabiendo que ya no es lo mismo ser el diario de mayor tiraje, ya no es lo mismo ser la radio que llega a toda la provincia, hoy muchas cosas lo hacen y tenemos que ser lo suficientemente inteligentes para ir mutando algunas herramientas y seguir proyectando lo que alguna vez mi padre comenzó y seguir estando presentes, hoy más que nunca la participación en el medio tiene que ser total. Antes la sociedad buscaba al medio para ser protagonista, hoy creo que es al revés, el medio tiene que buscar la sociedad y creo que de eso se trata y en eso tenemos que trabajar, seguir estando al lado de la sociedad y que nos haga protagonistasreflexionó José María Cantos (h).

Actualidad Política

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web