El País

Ingreso Familiar de Emergencia de ANSES: cómo se va a cobrar el nuevo IFE de $ 50.000

En medio de una inflación creciente, el ministro de Economía, Sergio Massa, decidió anunciar la próxima medida de contención para quienes se encuentran en una situación económica vulnerable. Se trata de un bono de $ 50.000.

 

Si bien todavía no se confirmaron los detalles, se cree que va a funcionar parecido al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que se dio a principios del 2020 con el arranque de la pandemia por coronavirus.

 

El objetivo es que las familias que están por debajo de la línea de indigencia puedan vivir un poco mejor con un refuerzo de $ 16.500, que se cobrará en octubre, noviembre y diciembre.

 

ANSES: ¿CÓMO FUNCIONÓ EL ÚLTIMO IFE QUE SE ENTREGÓ?

 

El último IFE que entró en vigencia fue a finales de abril y se trató de un complemento para los trabajadores no registrados, monotributistas de las categorías más bajas (A y B).

 

La asistencia tuvo un valor total de $ 18.000, fue por única vez y la manera de inscribirse fue 100% virtual para simplificar el trámite.

 

Los aspirantes debían completar o actualizar todos los datos personales y familiares en el cual se detallan todos sus ingresos y, además, registrar un CBU válido.

 

A pesar de esto, todavía no se sabe cómo se cobrará el IFE 5 2022.

 

"Para realizar trámites y gestiones, es indispensable que tus datos personales y relaciones familiares estén actualizadas en ANSES. Vas a poder consultar tu información personal en Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social", señalaba el sitio en su momento.

 

ANSES: ¿QUÉ SE SABE HASTA EL MOMENTO SOBRE EL NUEVO IFE 5?

 

El nuevo IFE se financiará con el ingreso fiscal del nuevo dólar soja y se otorgará a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), según explicó Massa.

 

Como se mencionó anteriormente, tendrá un valor total de $ 50.000 que será abonado en tres tramos (octubre, noviembre y diciembre) con el fin de alcanzar el monto adecuado para acceder a la Canasta Básica Alimentaria.

 

Además, estará destinado exclusivamente para las personas que no reciban ningún plan o programa social.

 

"A tal efecto, se tendrá en cuenta al momento de establecerla, si las personas son beneficiarias de alguna prestación por desempleo o programa social, ya sea otorgado por el Gobierno nacional, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o los municipios", explica el decreto 576/2022 sobre el nuevo IFE.

Anses

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web