La XXI Feria Provincial de Ciencia y Tecnología se desarrollará los días 27 y 28 de septiembre en el predio del Nodo Tecnológico, organizada por el Ministerio de Educación de la Provincia, conjuntamente con la Dirección de Ciencia y Tecnología y su programa de Jardines y Escuelas en Feria.
Al respecto, Nuevo Diario dialogó con la coordinadora de jardines y escuelas en el evento, Lic. Elizabeth Larcher, quien se refirió a la relevancia del mismo.
“En esta revinculación que hemos logrado recorriendo todo el interior de la provincia y por supuesto la Capital, hemos logrado sorprendernos con muchos trabajos realizados en las aulas y los hemos sumado para que puedan estar en este gran evento pedagógico, que es compartir toda esta labor dentro de las instituciones y fuera de ellas, lo que tiene un impacto en la comunidad educativa”, comentó la licenciada.
Además, remarcó que “esta Feria de Ciencias tiene un nombre genérico pero abarca todos los campos curriculares, desde ciencias sociales, ciencias naturales, matemáticas, lengua, educación sexual integral, todas las modalidades educativas, como educación especial, las escuelas técnicas que hacen sus aportes. Un gran desafío que puedan desenvolverse todos los alumnos en sus exposiciones y elegir aquellos que se destaquen para que nos representen a nivel nación”, dijo Lercher.
Sobre los proyectos
Además, se refirió a las propuestas: “Este año tenemos los trabajos temáticos, como por ejemplo el impacto de la contaminación ambiental en nuestro entorno más cercano y en cada región. Y tenemos como proyecto homenaje los 40 años de la guerra de Malvinas”.