El País

Abrieron las inscripciones de Progresar: cómo anotarse y cobrar hasta $13.400

El Ministerio de Educación mantiene abiertas las inscripciones para cobrar $13.400, en caso de cumplir con los requisitos solicitados. En tanto, Anses avanza con normalidad con su calendario de octubre para Asignación Universal por Embarazo (AUE), Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Familiar por Hijo (SUAF), entre otros grupos.

 

Por su parte, las empleadas domésticas reciben aumentos en los salarios en octubre y noviembre. Todas las categorías se colocarán por encima de los $52.000. A su vez, podrán acceder al programa Fomentar Empleo del Ministerio de Trabajo, que entrega $23.000 extra para este grupo.

 

El organismo que comanda Fernanda Raverta avanza con la entrega de beneficios para AUH en el mes de octubre, en el que entregará el monto de la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social, el Complemento Leche y lo retenido por Libreta AUH.

 

Becas Progresar 2022El programa Becas Progresar tiene como objetivo que los jóvenes finalicen sus estudios primarios o secundarios, y continúen en la educación superior o se formen profesionalmente. En ese caso, el Ministerio de Educación, estableció distintas opciones, con sus respectivos montos:

 

 

Progresar Trabajo, para estudiantes de cursos de formación profesional: $7.400.

 

 

Progresar Obligatorio, para personas que cursen estudios primarios y segundarios. Está incluida en esta línea la opción de Progresar 16 y 17 años. Su monto es de $7.400.

 

 

Progresar Superior, orientada a quienes se encuentren cursando estudios en el nivel universitario o terciario: $7.400.

 

 

Progresar Enfermería, para personas que estudien la carrera (universitaria o terciaria) de Enfermería. Entre $7.400 y $10.400.

Todos los montos incluyen un extra por conectividad, para que los estudiantes que acceden al programa tengan garantizada su conexión a internet.

 

Requisitos de Becas ProgresarLos requisitos para acceder a Progresar Trabajo son:

 

 

Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.

 

 

Tener entre 18 y 24 años cumplidos.

 

 

Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.

 

 

Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Inscripción a Becas Progresar 2022, ¿cómo anotarse?Todas las líneas de Becas Progresar se encuentran con inscripciones cerradas, a excepción de Progresar Trabajo, que continuará hasta el 30 de noviembre. Para inscribirse, deberás seguir los siguientes pasos:

 

 

Ingresar a https://becasprogresar.educacion.gob.ar/

 

 

Seleccionar la beca Progresar Trabajo

 

 

Ingresar a la plataforma de Progresar con usuario y contraseña

 

 

Completar el formulario con datos personales y académicos

Progresar idiomasAdemás, los titulares que queden inscriptos podrán acceder a un nuevo programa que paga $6.000. Se trata de Becas Progresar idiomas que es un Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras.

 

Apunta a que los beneficiarios puedan accedan a cursos gratuitos para aprender nuevos idiomas, como: inglés, francés, portugués, alemán, italiano, chino mandarín y español.

 

Inscribite para cobrar hasta $13.400"Además, cuando completes cada nivel vas a recibir un plus total de $6.000 junto a tu beca Progresar", informó el sitio oficial.

 

Para cobrar $6.000 anotate en: https://www.anses.gob.ar/programa-de-formacion-y-certificacion-en-lenguas-extranjeras

 

En total, el monto de la Beca Progresar Trabajo, que es de $7.400 más el plus de $6.000 por anotarse a un curso de idiomas, otorga al beneficiario un total de $13.400.

Anses

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web