Política

Massa y Zamora anunciaron aportes a la provincia en Industria, Desarrollo, Ambiente y Economía del Conocimiento

Luego de arribar a la provincia por el aeropuerto local, el ministro de Economía, Producción y Agricultura de la Nación, Sergio Massa, se trasladó de ciudad Capital a La Banda a las instalaciones del Nodo Tecnológico. En la ocasión, el funcionario nacional y el gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora, encabezaron el acto oficial de anuncio de aportes económicos para la provincia en materia de Medioambiente, Economía del Conocimiento, Industria y Desarrollo Productivo.

 

El ministro estuvo acompañado por el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Dr. José Ignacio de Mendiguren; la secretaria de Energía, Ing. Flavia Royon; el viceministro de Medioambiente, Lic. Sergio Federovisky; junto a ellos conformaron la mesa panel, además del gobernador Zamora, el ministro de Producción de la provincia, Miguel Mandrille; y la intendente de la Capital, Norma Fuentes.

 

Además, estuvieron presentes el vicegobernador de la provincia, Dr. Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete de ministros, Elías Suárez; diputados provinciales; el vicepresidente de Ferrocarriles Argentinos, Pablo Mirolo; autoridades de los municipios de Capital y La Banda; autoridades de Unión Industrial Argentina y el presidente de la Unión Industrial de Santiago del Estero (Uisde), José María Cantos (h); referentes de agrupaciones, organizaciones y demás.

 

Luego de un recorrido por las instalaciones del Nodo Tecnológico, procedieron a las correspondientes firmas de convenios y actas de acuerdos. Primero, firmaron el convenio para la construcción de la planta ambiental de tratamiento de residuos que comprende Capital-La Banda; el convenio para la puesta en valor del Parque Industrial en La Banda y la carta de intención para aportes para programas de desarrollo de la Economía del conocimiento.

 

Posteriormente, seguirán la actividad en el Centro Cultural del Bicentenario, donde también firmaran convenios.

Sergio Massa

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web