El centro de docentes jubilados y pensionados Paz Saavedra fue sede, el pasado martes, de una interesante disertación sobre medicina homeopática, aliada de la salud natural. La misma estuvo bajo la responsabilidad de la Dra. Silvina Ychari, oriunda de Frías, farmacéutica y bioquímica, egresada de la Universidad Católica de Córdoba, quien además posee un posgrado en Farmacia Homeopática, cursado en la Sociedad Argentina de Medicina Homeopática.
Palabras de bienvenida
Previa a la charla, la profesional fue recibida por la presidenta del centro, profesora María Eugenia Sabagh de Véliz, quien señaló que el evento se encuentra enmarcado en la agenda cultural confeccionada para celebrar los 55 años de vida del centro. Posteriormente, y tras dar a conocer a los presentes el currículo de la profesional, se inició la disertación enumerando los beneficios de los medicamentos homeopáticos. Durante la misma, la Dra. Ychari evacuó las inquietudes de los presentes respecto de la práctica de esta especialidad, interrogantes que fueron respondidos con soltura y argumentos científicos por parte de la profesional. Al finalizar el encuentro, la comisión directiva del centro procedió a entregar un pergamino de reconocimiento a la Dra. Ychari por su valeroso aporte.
Sobre la medicina
La Organización Mundial de la Salud opina sobre la homeopatía desde la mirada de una “medicina complementaria” o “medicina alternativa” que a su vez refiere, según la OMS, a un amplio conjunto de prácticas de atención de salud que no forman parte de la tradición ni de la medicina convencional de un país dado ni están totalmente integradas en el sistema de salud predominante.
Además de ello, se contempla la idea de observar la evolución del paciente y cómo mejora frente el tratamiento homeopático.