Luego de trece ruedas consecutivas con saldo negativo, el Banco Central terminó este miércoles 16 de noviembre con compras por u$s5,5 millones, según confirmaron fuentes oficiales.
Fuentes del mercado destacaron que hubo en la jornada un mayor ingreso de divisas por parte de los exportadores. Cabe recordar que el BCRA vendió el martes u$s48 millones y en lo que va de noviembre acumula ventas por u$s911 millones.
En tanto, el dólar hoy (sin los impuestos) subió 42 centavos este miércoles 16 de noviembre y alcanzó los $169,60, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. En tanto, el dólar billete en el Banco Nación avanzó 50 centavos a $169 (sin impuestos).
En el mercado de divisas paralelo, por su parte, el dólar blue vuelve a dar un salto de $6 y cotiza a $308, su mayor valor desde la corrida de julio, producto de la crisis política del Gobierno ante los cambios en el Ministerio de Economía. Así, la brecha con el oficial alcanza el 89,6%.
De esta forma, el dólar paralelo anotó en la rueda anterior su mayor ascenso diario en un mes.
Otras cotizaciones:El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- subió 69 centavos hasta los $279,84.
El dólar turista o tarjeta minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- aumentó 74 centavos a $296,80.
El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- subió 84 centavos hasta los $339,20. Vale remarcar que este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales.
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, avanzó 35 centavos a $162,47. El volumen operado en el segmento de contado fue de u$s259,087 millones.
El dólar contado con liquidación sube $4,60 y toca los $323,72, máximos en tres meses y medio, por lo que la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista alcanza el 96,1%.
el dólar MEP sube $5,37 a $308,38, su valor más alto desde fines de julio. En consecuencia, el spread con el oficial llega al 87,7%.
Finalmente, el dólar cripto o dólar Bitcoin gana 4% y cotiza a $314,32, según el promedio entre los exchanges locales que reporta Coinmonitor.