tiene la inscripción al bono de $45.000 habilitada. A pesar de que el Refuerzo Alimentario para adultos sin ingresos ya se está entregando actualmente, todavía hay tiempo para que quienes no lo hicieron, soliciten cobrar el bono el próximo mes.
En diciembre también se pagará el bono a jubilados y pensionados, un extra de hasta $30.000 que se dividirá en tres cuotas mensuales, hasta febrero inclusive.
Además, el Gobierno evalúa los detalles del bono de fin de año para trabajadores privados. Por ahora, solo está confirmado que será por única vez, aunque falta ultimar si habrá tope de ingresos y la fecha en que podría entregarse.
Bono de 45 mil pesos Anses
El Refuerzo Alimentario para adultos sin ingresos tiene como finalidad evitar que la inflación, que fue de 6,3% en octubre, golpee el bolsillo de los sectores más vulnerables. En ese sentido, realiza un análisis de la situación económica de las personas que se postulan, para asegurarse que lo reciban quienes más lo necesitan.
Así lo determinaron la titular de Anses, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía, Sergio Massa.
Explicaron que el pago del bono de cara a fin de año puede ser:
Dos cuotas de $22.500en noviembre y diciembre
Una cuota de $45.000 en diciembre
A la segunda opción accederán todas aquellas personas que recibieron la aprobación del bono después del 7 de noviembre, o todavía no se anotaron.
Requisitos del Refuerzo Alimentario
El bono de $45.000 es para las personas que tengan entre 18 y 64 años y no cuenten con un ningún ingreso. Esto quiere decir que no pueden acceder trabajadores en relación de dependencia, ni beneficiarios de la AUH, AUE, jubilaciones, pensiones, Prestación por Desempleo, Becas Progresar y Potenciar Trabajo.
Además, quienes se anoten no deben tener a su nombre:
Rodados que tengan menos de 10 años de antigüedad
Inmuebles
Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses
Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses
Acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses
Compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses
Obra social o prepaga
Cómo anotarse al bono de 45 mil
La inscripción al Refuerzo Alimentario 2022 se puede realizar de dos formas:
Presencial sin turno en las oficinas de la Anses.
Completando la Declaración Jurada (DDJJ) de manera online en Mi Anses, plataforma a la que se ingresa desde gob.ar o la app para celular.
Quienes soliciten el beneficio deberán declarar una CBU de cuenta bancaria, donde se acreditará el dinero según el calendario de pagos de Anses por DNI
Cuándo pagan el bono
DNI que finalizan en 0: 14 de noviembre
DNI que finalizan en 1: 15 de noviembre
DNI que finalizan en 2: 16 de noviembre
DNI que finalizan en 3: 17 de noviembre
DNI que finalizan en 4: 18 de noviembre
DNI que finalizan en 5: 22 de noviembre
DNI que finalizan en 6: 23 de noviembre
DNI que finalizan en 7: 24 de noviembre
DNI que finalizan en 8: 25 de noviembre
DNI que finalizan en 9: 28 de noviembre