La Municipalidad de la ciudad de Frías, a través de la Secretaría de Gobierno y el área de Educación y Cultura, realizó un minucioso relevamiento en el Museo Histórico Regional de la ciudad de Frías, que funciona en el antiguo edificio del Correo Argentino. El mismo se cumplió para determinar el estado en el que se encuentra, en su aspecto edilicio, sistema eléctrico y de seguridad.
El museo de Frías tiene numerosos problemas edilicios de hundimientos, filtraciones y de seguridad e higiene general. Sus desagües pluviales, construidos con sistema de canaletas internas, cañerías de bajada y desagües, desde hace varios años no son sometidos a un mantenimiento adecuado, por lo que se genera su mal funcionamiento, los cuales con el rebalse del agua de lluvia trae como consecuencia, filtraciones hacia los interiores del edificio. La misma situación se presenta en las bocas de tormenta ubicadas en la terraza del histórico edificio, las cuales también sufrieron el olvido de su mantenimiento y limpieza, generando su mal funcionamiento, siendo este, otro factor causante de filtraciones hacia los interiores.
Durante el relevamiento, se detectó que el sistema de cielorrasos, tanto en planta baja como en planta alta, sufre de desprendimientos, con grandes manchas de humedad que delatan las filtraciones de sus techos, lo cual pone de manifiesto probables riesgo de desprendimiento.
En cuanto a las instalaciones eléctricas y de protecciones del edificio, las mismas deben ser acordes al destino de las instalaciones y a la vez garantizar un funcionamiento óptimo y seguro, ya que en el actual sistema, se observa que el mismo es obsoleto y antiguo, con escaso mantenimiento.
Finalmente se detectó que el edificio tiene serios problemas de hundimientos en los pisos de baños y cocina, los cuales necesitan su reparación inmediata para poder brindar seguridad a todo el personal que utiliza sus instalaciones.
Con este diagnóstico la comuna local, a través de la Secretaría de Obras Públicas, ya puso en marcha una primera etapa de trabajos que apuntan a concretar un profundo proceso de restauración, para poder alcanzar el normal funcionamiento de este importante edificio público que guarda entre sus paredes, parte del “Patrimonio Cultural” de la ciudad.
Entre las primeras medidas adoptadas, se encuentra la erradicación de una gran población de palomas que habitaban en el piso superior, al igual que varias colmenas de abejas, siendo estas últimas retiradas por apicultores locales, que colaboraron para lograr su migración.
Momentáneamente la institución está cerrada al público y el personal que concurre a cumplir sus funciones laborales, está abocado a la restauración y recuperación de una gran cantidad de valiosas piezas de arte y objetos que el museo posee como patrimonio, con el objetivo que en el futuro el Museo Histórico Regional de Frías, abra nuevamente sus puertas a la comunidad, pa
La Municipalidad de la ciudad de Frías, a través de la Secretaría de Gobierno y el área de Educación y Cultura, realizó un minucioso relevamiento en el Museo Histórico Regional de la ciudad de Frías, que funciona en el antiguo edificio del Correo Argentino. El mismo se cumplió para determinar el estado en el que se encuentra, en su aspecto edilicio, sistema eléctrico y de seguridad.
El museo de Frías tiene numerosos problemas edilicios de hundimientos, filtraciones y de seguridad e higiene general. Sus desagües pluviales, construidos con sistema de canaletas internas, cañerías de bajada y desagües, desde hace varios años no son sometidos a un mantenimiento adecuado, por lo que se genera su mal funcionamiento, los cuales con el rebalse del agua de lluvia trae como consecuencia, filtraciones hacia los interiores del edificio. La misma situación se presenta en las bocas de tormenta ubicadas en la terraza del histórico edificio, las cuales también sufrieron el olvido de su mantenimiento y limpieza, generando su mal funcionamiento, siendo este, otro factor causante de filtraciones hacia los interiores.
Durante el relevamiento, se detectó que el sistema de cielorrasos, tanto en planta baja como en planta alta, sufre de desprendimientos, con grandes manchas de humedad que delatan las filtraciones de sus techos, lo cual pone de manifiesto probables riesgo de desprendimiento.
En cuanto a las instalaciones eléctricas y de protecciones del edificio, las mismas deben ser acordes al destino de las instalaciones y a la vez garantizar un funcionamiento óptimo y seguro, ya que en el actual sistema, se observa que el mismo es obsoleto y antiguo, con escaso mantenimiento.
Finalmente se detectó que el edificio tiene serios problemas de hundimientos en los pisos de baños y cocina, los cuales necesitan su reparación inmediata para poder brindar seguridad a todo el personal que utiliza sus instalaciones.
Con este diagnóstico la comuna local, a través de la Secretaría de Obras Públicas, ya puso en marcha una primera etapa de trabajos que apuntan a concretar un profundo proceso de restauración, para poder alcanzar el normal funcionamiento de este importante edificio público que guarda entre sus paredes, parte del “Patrimonio Cultural” de la ciudad.
Entre las primeras medidas adoptadas, se encuentra la erradicación de una gran población de palomas que habitaban en el piso superior, al igual que varias colmenas de abejas, siendo estas últimas retiradas por apicultores locales, que colaboraron para lograr su migración.
Momentáneamente la institución está cerrada al público y el personal que concurre a cumplir sus funciones laborales, está abocado a la restauración y recuperación de una gran cantidad de valiosas piezas de arte y objetos que el museo posee como patrimonio, con el objetivo que en el futuro el Museo Histórico Regional de Frías, abra nuevamente sus puertas a la comunidad, para volver a exhibir en sus vitrinas y muros una gran parte de la historia de la ciudad, la cual cuida y resguarda desde hace varios años.
ra volver a exhibir en sus vitrinas y muros una gran parte de la historia de la ciudad, la cual cuida y resguarda desde hace varios años.