El Mundo

Reforma pensional: Gustavo Petro aseguró que no se invertirá el dinero de los ciudadanos en obras como el polémico tren de Buenaventura

En las últimas horas, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, a través de su cuenta de Twitter, se desmarcó de las declaraciones del presidente de Colpensiones, Jaime Dussan, sobre una posible utilización de los dineros pensionales en esa entidad para infraestructura como un tren en Buenaventura.

 

El presidente Gustavo Petro señaló (en un hilo de Twitter) que no harían lo que actualmente hacen los fondos privados de pensión, que es utilizar el ahorro pensional para financiar obras de infraestructura: “No es cierto que el ahorro que el gobierno haga de sus transferencias a Colpensiones hoy se gaste mañana, con la reforma, en infraestructura. Eso hacen hoy con billones de pesos los fondos privados de pensiones. Véalo en la Ruta del sol II y en el puente de Chirajara”.

 

 

En un segundo trino, el presidente Gustavo Petro señaló que, al lograr que el dinero que iba a los fondos privados de pensiones vaya a Colpensiones -gracias a la reforma que se impulsa- bajaría el número de dinero que gira el Gobierno a este fondo pensional público.

 

“Al lograr que parte de las cotizaciones que se hacen a los fondos privados vayan, a partir de la reforma, a Colpensiones, garantizando la pensión de los cotizantes, se logra la disminución de la parte del presupuesto que el gobierno que gira a Colpensiones”, señaló el presidente Petro.

 

Y también señaló que “el ahorro presupuestal que se logra con la reforma y que no viene del dinero de los cotizantes sino del presupuesto nacional se gastará en el bono pensión de medio salario mínimo para los tres millones de adultos mayores que hoy están por fuera del sistema pensional”.

 

Petro señaló que gracias al ahorro presupuestal a esa entidad, en los dos primeros años se logrará disminuir el déficit fiscal en el país.

 

“Solo en los dos primeros años gastaremos la mitad del ahorro presupuestal en disminuir el déficit fiscal que heredamos para disminuir los costos del endeudamiento nacional y producir así, un segundo ahorro presupuestal que si puede ser destinado a inversión en infraestructura”, dijo el presidente en su último trino.

 

Con información de Infobae.

Colombia

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web