Política

"Gasoducto y exportaciones" : así comentan los medios de Brasil ante la visita de Lula

Las reuniones llevadas a cabo tras la visita de Luiz Inácio da Silva trajó objetivos puntuales:

 

Gasoducto

 

"El presidente Lula afirmó que el Banco de Brasil puede ayudar a financiar un gasoducto argentino, ampliando la cooperación entre los dos países en el campo energético" afirma el medio brasilero Veja ante la visita del mandatario del vecino país. 

 

"Las autoridades argentinas incluso anunciaron que el BNDES financiara hasta US$ 689 millones (alrededor de R$ 3,5 mil millones) para el proyecto" siguieron comentando acerca de uno de los objetivos que tiene la reunión de ambos presidentes, un gasoducto que una Vaca Muerta con Río Grande do Sul. 

 

Relación de los mandatarios

 

Otra parte clave de las reuniones llevadas a cabo por los presidentes fue mejorar la relación entre sí, entre los países y reflejarla al resto del mundo.

 

"El líder argentino también elogió la forma en que Lula reaccionó ante los ataques golpistas en Brasilia y afirmó que algo así difícilmente sucedería en Argentina, porque el país tiene, según él, Fuerzas Armadas alineadas con la institucionalidad" afirma el medio Folha.

 

Moneda "Sur" y exportaciones

 

Moneda común, no moneda única”. El ministro de Economía Sergio Massa reiteró varias veces esa distinción tras brindar una conferencia de prensa con su par brasileño, Fernando Haddad. Ambos funcionarios dejaron de lado cualquier similitud del Mercosur con la Unión Europea y la creación del euro. En cambio, hablaron de una moneda común como un objetivo de mediano o largo plazo a la vez que pusieron foco en una solución menos ambiciosa y más urgente: modificar el sistema de comercio bilateral, añadiendo garantías y mayores plazos para empresas de ambos países por parte del Banco Nación y el Banco do Brasil.

 

Por su parte, el ministro Haddad explicó que en el sistema que se está ideando, “ni los bancos ni las empresas están involucrados” ya que lo que se busca es “un sistema de garantías entre los dos países en el que los bancos no van a asumir riesgos”. El ministro brasileño destacó ante su anfitrión que “la Argentina tiene muchas ventajas pero también algunas debilidades: una es la falta de divisas. Extender el plazo del sistema actual ayudaría a solucionar eso”.

 

Por su parte, el medio brasilero O Globo publicó en su sitio lo siguiente: "El Banco do Brasil financiará exportaciones a Argentina 'No se arriesga nada', dice Haddad, ya que los dos países quieren aumentar el comercio, pero uno de los principales obstáculos es la baja aceptación del peso argentino" afirmó.

Lula da Silva

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web