En lo que fue una nueva presencia destacable en el ciclo de Radio LV11 "Actualidad Política", Alejandro "Topo" Rodríguez, diputado nacional y presidente del Interbloque Federal compartió su visión y expectativas de cara a un nuevo año legislativo y electoral.
Al ser consultado sobre sus sensaciones a partir del discurso de apertura del Presidente Alberto Fernández en la Asamblea Legislativa del pasado 1 de marzo, el diputado comentó:
"Yo soy muy respetuoso. Se que esta clase de discursos tienen su relevancia, pero considero que en una parte importante del discurso el presidente eligió sus números y otros los omitió".
"Hubiese sido bueno que expusiera algunos errores o fracasos. Está bien marcar lo logrado pero también hay que hablar de las dificultades a resolver por la futura gestión. Un punto clave es la inflación, la que no se mencionó. Luego hay una parte donde me retiré del recinto porque sentí que el presidente estaba interfiriendo en el juicio político (a la Corte Suprema) y no me parece correcto".
Asimismo, Rodríguez desarrolló acerca de lo trabajado por la Cámara previo a la apertura y sus expectativas de cara a un nuevo año legislativo:
"Hace unos pocos días nada más, el 28 de febrero, tratamos dos proyectos importantes como el pago de la Deuda Previcional y la digitalización de historias clínicas".
"Ojala que a partir de ahora se pueda encontrar concenso para tratar los temas relevantes y se postergue la tentación de estar en campaña. Nosotros (desde el Interbloque Federal) acompañamos un proyecto de Julio Cobos para que se pueda tratar el caso de los perjudicados por lo Créditos UVA, el cual cuenta con mi firma y apoyo, así como también el de otros diputados".
"La lógica electoral carcome la paciencia de los partidos políticos".
Finalmente, ante la consulta acerca de si apoyaría una candidatura desde su espacio político de Roberto Lavagna, el diputado expresó:
"Roberto Lavagna tiene mucho para brindarle a la Argentina, es un hombre lúcido y activo, pero no lo veo con intenciones de liderar. Es momento de darle lugar a un Gobernador y mi preferencia sería Juan Schiaretti. Ha demostrado desarrollar un modelo de gestión donde alienta el empleo y genera capacidad productiva tanto del sector publico como el privado. Mi deseo es que se presente él, pero claro está que si eso decide, primero deberá afrontar las PASO".