Policiales

???Podemos ser madres, líderes, conductoras, sin perder de vista la sensibilidad que nos hace únicas como mujeres???

En el año 1969, mediante Ley Nº 3.483, el 15 de enero fue creada la Escuela de Cadetes Coronel Lorenzo Lugones. Durante muchos años, estuvo conducida por hombres, hasta que en el año 2005 el entonces director de la institución policial, Marcelo David Pato, realizó la incorporación de la mujer a lo que se denominó la primera promoción de cadetes mixtos. De ese modo, se dio la oportunidad a la mujer en la carrera y conducción del establecimiento. 

Este año, por primera vez, una mujer llega a tomar las “riendas” de la institución formativa. Luego de haberse convertido en la primera funcionaria policial en haber conducido un departamento de investigación en la fuerza policial, la subcomisaria Emilia Khairallah asumió como la nueva directora de la Escuela de Cadetes. 

Empoderando una lucha contra la trata de personas y delitos convexos, Khairallah tuvo un gran liderazgo. En diálogo con Nuevo Diario, la funcionaria remarcó: “Hace poquito asumí la dirección de la Escuela de Cadetes, que si bien es una figura importante para nuestra institución es algo histórico, porque por años la escuela ha sido dirigida por hombres. Desde la incorporación nuestra, yo pertenezco a la primera promoción mixta de oficiales, cuando el actual secretario de Seguridad, comisario general (r) Marcelo David Pato, en ese entonces era director de la Escuela de Cadetes, tuvo la idea de incorporar por primera vez a cadetes aspirantes mujeres. Ingresamos en el año 2005 once mujeres y en 2007 hemos egresado como oficiales. Acompañadas también de un grupo de profesionales, la idea siempre del secretario ha sido profesionalizar la institución a partir de ese entonces, de esa oportunidad como siempre digo las mujeres lo único que necesitamos para poder comandar, poder liderar y poder hacernos cargo de lugares sumamente estratégicos, son las oportunidades. Desde que nos iniciamos en la fuerza policial, la Policía en sí ha tenido un cambio impresionante en muchísimos aspectos, desde la incorporación nuestra, atrás de  nosotras han venido muchísimas mujeres que cumplen roles muy importantes. Por ejemplo la creación, hoy en toda nuestra provincia, tiene Comisaría de la Mujer y la Familia; si bien por la necesidad de cuando hablamos de violencia de género o abusos sexuales, trabajo infantil es una necesidad social, entonces desde la Secretaría de Seguridad y la Policía de la Provincia se ha tratado de cubrir todo eso y hoy en día hay mujeres que están comandando esos lugares”. 

“Creo que  mi incorporación, al hacerme cargo de la Escuela de Cadetes ha sido simbólica, hace muchos años que estamos formando parte del circuito de liderazgo, conducción y de aportar al crecimiento y, sobre todo, a la contención de la mujer. Es una imagen bastante importante y, sobre todo, que va evolucionando a medida que va pasando el tiempo”, remarcó la subcomisaria. 

 

Los desafíos

Sobre la posibilidad de encabezar desafíos, la funcionaria indicó: “El animarnos o movernos de esos lugares donde a lo mejor estamos cómodos, es lo que nos abre y nos da apertura a nuevos comienzos, si bien la institución policial siempre ha sido comandada por hombres,  desde el año 2005 se ha mirado desde otra perspectiva. La mujer está teniendo y pudiendo comandar muchos lugares importantes. Siempre depende de nosotras, como nosotras aportamos a eso. Hay diferentes mujeres que realizamos aportes desde un rol; y que aportamos para el crecimiento, si nos capacitamos, alzamos nuestra voz, de no aceptar de decir no y de aceptar oportunidades. De comandar, de crecer, de creer en nosotras mismas y de decir que somos capaces. Por qué no, el género no tiene absolutamente nada que ver en esto, sino en la capacidad de nosotros de crecer”. 

Finalmente, remarcó: “Podemos ser líderes, podemos ser conductoras, pero también podemos maternar. Nuestros hijos son el motor de todo y lo que nos impulsa a todo. Creo que cada una tenemos nuestros objetivos y nuestras elecciones de vida, pero creo que es importante destacar que podemos ser madres, líderes, conductoras sin perder de vista la sensibilidad que nos hace únicas como mujeres”. 

Día Internacional de la Mujer

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web