Con motivo de recordarse el Jueves Santo, Día de la Última Cena, las parroquias de la Capital celebraron el comienzo del Triduo Pascual. Además, esta fecha es tradicionalmente conocida como el día en que se recorren 7 iglesias, acompañando a Jesús en su camino desde la noche de su captura hasta su Crucifixión.
Fiesta grande
La Catedral Basílica, una de las iglesias más emblemáticas de la ciudad, fue el escenario de uno de los ritos más conmovedores de la Semana Santa: el lavatorio de los pies, que comenzó a las 20 y fue celebrado por el párroco Mario Rolando Tenti. Además, el templo estuvo abierto hasta después de la medianoche para que los fieles puedan hacer sus oraciones y meditaciones.
Significado
Esta celebración es muy importante para el catolicismo, ya que representa el inicio del Triduo Pascual, que culmina con la Resurrección de Jesús el Domingo de Pascua. Es un momento de reflexión y recogimiento, en el que se recuerda el sacrificio de Cristo por la humanidad.
De igual manera se vivió en los distintos templos de la Capital, que estuvieron abiertos hasta altas horas de la noche, en medio de masiva llegada de fieles.