Este viernes, y luego de la sorpresiva baja de la candidatura de Alberto Fernández por la reelección, el dólar blue continuó su tendencia alcista y alcanzó los $442 para la venta en una semana marcada por fuertes subas.
De esta manera, la divisa informal registró un salto de $10, operando a $442 en las cuevas de la city porteña, donde la volatilidad de precios y la ausencia de vendedores son características comunes. La brecha con el dólar oficial alcanza así el 102,3%, lo que refleja la demanda creciente de dólares en el mercado informal.
En lo que va de la semana, el dólar blue acumula una suba de $42, lo que representa un aumento significativo en un corto período de tiempo. En respuesta a esta situación, el Banco Central (BCRA) dispuso una nueva suba de tasas de política monetaria de 300 puntos básicos durante la reunión del directorio del jueves. Esto lleva la tasa nominal anual (TNA) del plazo fijo tradicional y de las LELIQs a un 81%, con una tasa efectiva mensual del 6,75%.
Desde que comenzó el año, el dólar blue experimentó un aumento considerable, acumulando una suba de $96 desde el cierre del 2022 en $346. Durante el mes de enero, el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero registró una caída de $6 (-1,6%). En marzo, volvió a subir $20 (+5,3%). En el año 2022, el dólar blue avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en $208.