Especiales

Las tres mejores alternativas gratuitas a Photoshop

La edición de imágenes ya es un requisito esencial para muchas profesiones. Durante años, Photoshop ha sido el líder indiscutible de los programas que realizan esta tarea, ofreciendo un amplio conjunto de herramientas profesionales para retocar, manipular y crear obras visuales asombrosas. Pero el programa de Adobe no es económico y solo se puede usar después de adquirir una licencia oficial.

 

Afortunadamente, para aquellos que buscan opciones accesibles sin comprometer la calidad, el panorama de las alternativas gratuitas a Photoshop ha crecido considerablemente.Estas herramientas, algunas descargables y otras para usar directamente online, se han ganado un lugar en el mercado y ofrecen una amplia gama de funciones para satisfacer diversas necesidades de diseñadores gráficos, fotógrafos, periodistas y entusiastas del retoque.

 

 

Estas son tres alternativas gratuitas de edición de imágenes que brindan a los usuarios la posibilidad de desatar su creatividad:

 

1. GIMP

Es tal vez la más popular de todas las alternativas a Photoshop y de las que más funciones similares al software de Adobe posee.

 

Este programa gratuito y de código abierto cuenta con versiones para casi todos los sistemas operativos, lo cual hace que sea la opción ideal para cualquier tipo y modelo de computadora.

 

Entre sus principales características están la mayoría de las principales funciones y herramientas de Photoshop y ofrece opciones sencillas, variados filtros y la posibilidad de trabajar con capas.

 

2. Photopea

Si nos referimos a los programas de edición de imágenes on line, uno de los más conocidos y más usados es Photopea. Totalmente gratuito y necesidad de descargar nada, esta aplicación web es una opción casi profesional para trabajar con fotos. Admite capas y máscaras, permite el manejo de curvas y tonos, y contiene una lista más que decente de filtros.

 

Su desventaja es que contiene, sobre una columna a la derecha de la pantalla, un banner publicitario.

 

3. Canva

Este popular programa es una mezcla de editor de fotos online con herramientas de diseño gráfico. Aunque no es un competidor directo de Photoshop, es una gran alternativa para quienes deseen editar fotos y crear gráficas sin muchos conocimientos técnicos previos.Su interfaz es tan sencilla que sirve para aficionados y debido a la calidad de sus funcionalidades, también es muy usado por profesionales.

 

Además, ofrece gran cantidad de plantillas gratuitas con todo tipo de diseños para armar y diseñar flyers, volantes, folletos y todo tipo de material gráfico.Para usar Canva de manera gratuita deberás iniciar sesión con una cuenta de Google, Facebook, Apple, Microsoft o crear una nueva con tu dirección de email.

 

El software también cuenta con una versión Pro, que se puede probar sin costo por 30 días, pero luego habrá que pagar 6.49 dólares por mes.

Celulares

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web