El País

Fuertes críticas de CFK a la Corte y a la gestión de Macri, con Massa y De Pedro a la par

En el marco del acto en conmemoración a la Revolución de Mayo, la vicepresidenta, Cristina Kirchner emitió su discurso, en el que conjugó cátedra política, misiticismo peronista y doctrina militante ante una Plaza de Mayo expectante que esperaba su candidatura. No realizó anuncios en ese sentido. Sí hubo fuertes críticas a la Corte Suprema de Justicia, los poderes concentrados y la gestión de Juntos por el Cambio en el país. Hizo llamado a la unidad y a la militancia. Entre los invitados secundándola en el palco: Sergio Massa, “Wado” de Pedro, Máximo Kirchner, Axel Kicillof y representantes de Madres de Plaza de Mayo en el marco del acto en conmemoración a la Revolución de Mayo. 

“Me encantan las tormentas. Cuando estaba viniendo para aquí veía las expresiones de compañeros y compañeras y me quedo con tres para despedirlos. El de una compañera de González Catán. A esa compañera gracias. La pasaron por C5N. Por TN esas cosas no las pasan. Después había una pibita chiquita que venía de San Juan. Gracias Hebe. Y un compañero, gaucho de Salta, con el poncho colorado de Güemes, de su madre que le hablaba de Evita. Muchas gracias por esta tarde maravillosa. Gracias por tanto amor. Sin ustedes, sin los rosarios que me alcanzan, sin Dios y sin la Virgen seguramente no estaría acá. Muchas gracias”. Previamente dijo: “La sociedad tiene una garantía inamovible. La del voto. Tienes en tus manos el voto. Cada dos años para el poder Legislativo y cada cuatro para el poder Ejecutivo. Tenemos que repensar el modelo institucional argentino no podemos seguir con el modelo monárquico. Eso no es de democracia. Hace pocos días conocimos un informe de un organismo institucional sobre el préstamo internacional y se hacen todos los otarios como perro que volteó la olla. Investiguemos la deuda y a todos sus responsables. Es hora de que los organismos de la Argentina no estén para cuidar los intereses de los poderosos sino la de los intereses de todos los argentinos. Quiero convocar a todos y a todas para que desde su lugar cuenten y permitan que este entramado de desinformación en cuanto a los verdaderos responsables de la situación que vive la Argentina en materia de endeudamiento que tantas veces nos han asolado esta vez la gente pueda decidir con claridad, y con información”.

Cristina Fernández de Kirchner

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web