Deportes

Escándalo en el fútbol: Jugadoras de Suecia tuvieron que mostrar sus genital para jugar el Mundial de 2011

En su libro "Jag sa inte ens hälften" (No dije ni la mitad), Nilla Fischer, exjugadora de la selección de Suecia, describe la experiencia como "desagradable" y "humillante". Según relata, las jugadoras fueron instruidas para no afeitarse en los días previos al examen y mostrar sus genitales al médico, mientras una fisioterapeuta llevaba a cabo la revisión.

 

La exjugadora, quien participó en cuatro Mundiales y tres Juegos Olímpicos, afirma que el examen no se volvió a repetir y que fue una experiencia extremadamente incómoda para todas las jugadoras. Fischer también señala que ninguna de las futbolistas había hablado sobre el tema hasta ahora debido a la naturaleza delicada y humillante del procedimiento.

 

Si bien el entonces médico de la selección femenina sueca, Mats Börjesson, confirmó la realización del examen, aseguró que no hubo mala intención por parte de la FIFA y que se llevó a cabo antes del inicio del Mundial. Börjesson afirmó que la intención era garantizar la justicia en el deporte y evitar cualquier ventaja injusta por la posible inclusión de hombres en equipos femeninos.

 

El reglamento para la "verificación de identidad sexual para torneos FIFA" fue publicado en junio de 2011, semanas antes del Mundial, pero no menciona explícitamente el examen al que fueron sometidas las futbolistas suecas. El documento indica que cada asociación miembro debe asegurarse de la correcta identificación sexual de sus jugadores antes de nombrar a su selección nacional.

 

Este escándalo ha generado una gran controversia en el fútbol femenino, planteando interrogantes sobre la protección de la privacidad y dignidad de las jugadoras en el deporte. La FIFA aún no ha respondido a estas revelaciones.

Liga Femenina de Básquetbol

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web