Horas después del lanzamiento de Unión por la Patria y a pesar de haber acordado la reglamentación del porcentaje mínimo para definir candidatos legislativos, la dirigencia del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, encabezada por Máximo Kirchner, publicó un duro comunicado en las redes sociales que apunta directamente a Daniel Scioli y Alberto Fernández por "abrir las puertas a la intromisión judicial".
El comunicado comienza haciendo referencia a las negociaciones internas para definir el porcentaje electoral necesario para determinar las autoridades legislativas. "La propuesta realizada por el presidente del PJ de Buenos Aires y las personas autorizadas para conformar el frente electoral, junto con representantes de otros partidos políticos que integran el espacio, fue rechazada por el sector encabezado por Daniel Scioli y Alberto Fernández", señala.
Luego critica que "se trata del mismo sector que expresó que, en caso de que se llevara adelante la propuesta rechazada, recurriría al poder judicial, haciéndolo trascender también a través de periodistas y medios de comunicación".
Haciendo referencia a la proscripción de Cristina Kirchner (quien genera el mayor consenso dentro y fuera del peronismo) y a la reciente intervención de la Corte Suprema de Justicia en los procesos electorales de San Juan y Tucumán, afirman haber aceptado la propuesta de Daniel Scioli y Alberto Fernández. "Ante la posibilidad de que este sector abriera las puertas a la intromisión judicial aprovechando la enemistad manifiesta y la animosidad persecutoria hacia quienes actualmente tenemos la responsabilidad de conducir en el PJ de Buenos Aires, decidimos dar por concluida la discusión", aclara el comunicado.
Luego, el comunicado critica "la especial dedicación que han puesto en la discusión sobre 'un diputado nacional más o uno menos'", "la artificial victimización en relación a la 'democratización del peronismo'", y "el recurso semántico mediocre que solo alimenta a aquellos que desean la desaparición del peronismo". "Ojalá hubieran puesto la misma dedicación y esfuerzo en recuperar el poder adquisitivo de los ciudadanos", agrega.
Después de mencionar la decisión de Cristina Kirchner de elegir a Alberto Fernández como candidato a presidente en 2019, el comunicado concluye detallando que "ambas propuestas garantizaban el ingreso de dos diputados nacionales según los resultados de las últimas cinco elecciones en ese cargo. Eso era lo que estaba en discusión. La única diferencia entre ambas era la ubicación. Un problema de cartel, abundancia de vanidades".
El comunicado:
• Comunicado del Partido Justicialista de la PBA. pic.twitter.com/UfbmTKWv7s
— PJ Provincia de Buenos Aires (@BonaerensePJ) June 14, 2023