El País

¿Cuánto hay que poner en plazo fijo para ganar el salario promedio que pretende un argentino?

La reciente subida de las tasas de interés por parte del Banco Central (BCRA), estableciéndolas en un 97% anual, ha tenido un impacto significativo en los depósitos a plazo fijo en pesos. Esto plantea la pregunta de cuánto se puede obtener invirtiendo a 30 días y cómo puede ayudar a alcanzar los ingresos deseados.

 

Con la confirmación de que las tasas de interés se mantendrán en este nivel, las inversiones en plazo fijo continúan brindando un rendimiento atractivo, cercano al 8.1% en depósitos a 30 días. Esto se traduce en la posibilidad de obtener ingresos adicionales sin necesidad de trabajar, incluso alcanzando el salario promedio pretendido, que ronda los $230,000.

 

Los depósitos a plazo fijo ofrecen un refugio seguro para resguardar el capital sin ningún riesgo. Además, si la inflación se mantiene por debajo del 8%, como lo indicó el índice de mayo, estos depósitos se vuelven aún más rentables.

 

Al evaluar los montos necesarios para obtener ciertos ingresos, se observa que con una inversión de $628,000 se puede obtener un rendimiento mensual de $50,000, lo cual puede ser un buen complemento para llegar a fin de mes.

 

Por ejemplo, si se realiza un plazo fijo por 30 días de $100,000, al finalizar el plazo se recibirían $108,083, incluyendo el capital depositado y un interés de $8,083. Si este monto se reinvierte nuevamente a 30 días, junto con los intereses obtenidos, se alcanzaría un total de $116,762 al final del plazo.

 

Si no se producen cambios en la tasa de interés durante el próximo año y se renueva el plazo fijo mensualmente, se podría llegar a acumular $240,510 en 12 meses, partiendo de los $100,000 iniciales.

 

Para obtener un ingreso mensual de alrededor de $230,000, el salario promedio buscado por los argentinos en la actualidad, se necesitaría invertir aproximadamente $2,900,000 en un plazo fijo.

 

En resumen, las tasas de interés actuales ofrecen oportunidades interesantes para aquellos que deseen obtener ingresos adicionales a través de inversiones en plazo fijo. Sin embargo, es importante considerar las condiciones del mercado y evaluar los riesgos y beneficios antes de tomar cualquier decisión de inversión.

 

Plazo fijo con tasa de 97%: ¿Cuánto gano si invierto $1.000.000 a 30 días?

En el mismo sentido, si se invierte $1 millón en plazo fijo con la tasa de 97% la ganancia a 30 días es de $79.726,03.

 

Para los depósitos de más de $ 30 millones realizados por empresas (persona jurídicas), la tasa mínima garantizada será del 90%, lo que representa una tasa efectiva anual de 138%.

 

Plazo fijo con tasa de 97%: ¿Cuánto gano si invierto $2.000.000 a 30 días?

Con $2 millones invertidos se gana al mes $159.452,05 lo que implica un buen refuerzo al bolsillo.

 

 

Economía

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web