Expira el plazo para encontrar con vida a los pasajeros del Titán
El Titán llevaba aire respirable para unas 96 horas cuando zarpó alrededor de las 6:00 de la mañana del domingo en el Atlántico Norte. Eso fijaría un plazo límite para el rescate entre las 6:00 y las 8:00 de la mañana (hora local) de hoy, jueves, según la información proporcionada por la compañía que organizó la expedición. Los expertos, o obstante, han recalcado que es un cálculo impreciso y el tiempo podría alargarse si los pasajeros han tomado medidas para conservar el aire. Tampoco se sabe si seguían con vida tras la desaparición del vehículo el domingo por la mañana.
Despliegan dos vehículos robotizados en el fondo marino
Los equipos de rescate que buscan el Titan, el sumergible desaparecido el pasado domingo con cinco personas a bordo que intentaba llegar hasta los restos del Titanic, han desplegado en el fondo marino dos vehículos robotizados en un nuevo intento por encontrarlo. Se trata de vehículos dirigidos por control remoto procedentes del barco canadiense 'Horizon Artic', que ya está en el fondo marino y se encuentra a la búsqueda del sumergible desaparecido, y del aportado por Francia a bordo del navío 'El Atalante'.
Un experto insiste en que la cantidad máxima de oxígeno restante es sólo una estimación
Frank Owen, experto en búsqueda y rescate de submarinos, ha asegurado que la cifra de suministro de oxígeno es útil para los rescatistas, pero sólo se basa en "una cantidad nominal de consumo". De este modo, piensa que el buzo a bordo del Titán probablemente haya aconsejado a los pasajeros "hacer cualquier cosa para reducir sus niveles metabólicos y que puedan extender ese tiempo".
El buque oceanográfico Atalante y su robot Victor 6000 llegan a la zona de búsqueda
El buque oceanográfico francés Atalante y su robot submarino Victor 6000 han llegado ya a la zona de búsqueda del submarino Titán, desaparecido durante un intento de visitar los restos del Titanic, según el instituto Ifremer.