Espectáculo

Los Carabajal anticipan el estreno de un nuevo tema y una gira internacional

Los Carabajal es uno de los grupos más representativos de la música popular santiagueña, referentes indiscutidos del folclore y grandes referentes culturales. Talentosos y constantes generadores de nuevas producciones, en diálogo exclusivo con Nuevo Diario Musha Carabajal icónico integrante del reconocido grupo, brindó la primicia de que se encuentran ultimando detalles para estrenar un videoclip a través de la redes y de las distintas plataformas de un nuevo tema. Esta presentación se llevará a cabo el próximo 9 de julio y su solo anuncio genera gran expectativa.

Por otra parte, el artista también se refirió a su permanente trabajo en cuanto a las giras y los distintos recitales que brindan, tanto en el país como en el exterior. En este caso Musha, anticipó que comenzarán en breve una gira internacional que entre sus fechas destacadas tiene como destino, el 5 de agosto en Punta Arenas, del hermano país de Chile.

 

Otros datos

Hablar de Los Carabajal es mencionar una marca registrada en lo que respecta al folclore y la actividad cultural. Cabe señalar que el grupo ha estado activo desde la década de 1960 y ha expresado varias generaciones del arte de la familia Carabajal. 

Creado en 1967, fue integrado originalmente por Agustín Carabajal, Carlos Carabajal (exintegrantes del conjunto tradicional santiagueño Los Ckari Huainas ) Cuti Carabajal y Kali Carabajal. Esa formación tendrá sucesivas integraciones, con la única permanencia de Kali.

En los primeros dos años se retiraron Agustín y Carlos, quienes integrarían Los Manseros Santiagueños, al igual que luego lo harían hecho Carlos Leguizamón y Cuti Carabajal, y en 1968 se incorporó Mario Carabajal (“Musha”). Entre 1973 y 1978 el grupo lo compusieron Kali, Cuti y los salteños (Salto Argentino) Oscar Evangelista y Oscar Testa. Para fines de la década de 1970 se incorporaron Roberto Carabajal y Peteco Carabajal, quedando con cuatro integrantes: Kali, Roberto, Peteco y Mario.

En la década del 80, Roberto y Peteco se fueron y el grupo lo integraron Kali, Musha, Luis Paredes y Mario Álvarez Quiroga. Kali compuso canciones como la zamba “No despiertes aún” y Álvarez Quiroga aportó “Romance de aquel hijo” y “Penas y alegrías del amor”. Se retiró Álvarez Quiroga y entró Jorge “El Mono” Leguizamón y luego dos hijos de Kali: Walter y Carlos Enrique Carabajal.

En 1995 obtuvieron un notable éxito en el Festival de Cosquín y se retiró Leguizamón siendo reemplazado por Franco Barrionuevo. Incluyeron canciones como “Boquita de luna”, “Santiagueñeses de ayer” y “Corazón santiagueño”.

A inicios de la década de 2000 se sumó en el canto Lucio Rojas y Andrés Simón en teclados. En 2007 Carlos Carabajal reemplazó a Rojas. Ese año celebraron su 40º Aniversario con un espectáculo en el Teatro Ópera, de la Capital Federal.

Actualmente la formación del grupo es Kali Carabajal, Musha Carabajal, Walter Carabajal y Blas Sansierra.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web