Threads, la nueva red social de Meta fue lanzada este miércoles y en solamente dos días ya superó los 70 millones de usuarios. Desarrollada por Instagram para competir con Twitter, la app proporciona un espacio nuevo con una interfaz familiar para compartir textos, imágenes y videos, y participar en conversaciones públicas.
La plataforma llega en un momento en que muchos están buscando alternativas a la red social de Elon Musk para escapar de sus caprichos y constantes modificaciones de sus condiciones de uso.
Pero la nueva aplicación de Meta ha generado dudas en cuanto a su usabilidad y funciones, y además ha levantado preocupaciones con respecto a la privacidad y los datos que recopila la empresa.
Para brindar un poco de luz e intentar responder las preguntas más comunes, aquí te compartimos todo lo que necesitás saber acerca de Threads.
¿Cómo puedo usar Threads?
Threads ya está disponible para descargarla en las tiendas de Apple y Google para los habitantes de más de 100 países, entre ellos Argentina.
La app fue desarrollada por el equipo de Instagram, por lo que si so usuarios de esa plataforma podés ingresar a Threads a través de tu cuenta en Instagram. Tu nombre de usuario y estatus de verificación pasarán de una plataforma a la otra, pero también tendrás opciones para personalizar otras áreas de tu perfil, incluido si querés o no seguir a las mismas personas que seguís en Instagram.
Como Threads e Instagram están tan vinculadas, también es importante ser cauteloso al momento de borrar la cuenta. De acuerdo con la política de privacidad complementaria de Threads, podés desactivar tu perfil en cualquier momento, pero tu perfil de Threads solamente puede ser eliminado al eliminar la cuenta de Instagram.
¿Puedo usar Threads si no tengo cuenta en Instagram?
Por ahora, solamente los usuarios de Instagram pueden crear cuentas en Threads, por lo que si querés acceder a la red social tendrás que abrir primero una cuenta en Instagram.
Aunque esto podría enfrentar cierto rechazo, hacer de Threads una extensión de Instagram fue una medida inteligente por parte de Meta. Y esa es la principal razón por la que la plataforma ya tiene más de 70 millones de usuarios.
¿En qué es similar Threads a Twitter?
La experiencia de microblogueo en Threads es muy similar a la de Twitter. Los usuarios pueden republicar, responder a alguien o citar un hilo, por ejemplo, y pueden ver el número de “me gusta” y respuestas que ha recibido una publicación. Los “hilos” pueden alcanzar hasta 500 caracteres —en comparación con el umbral de 280 caracteres de Twitter, y pueden incluir hipervínculos, fotografías y videos de hasta cinco minutos de duración.
En respuestas iniciales sobre Threads, Zuckerberg dijo que hacer que la aplicación sea un lugar amigable será clave para su éxito, y agregó: “Esa fue una razón por la que Twitter nunca tuvo tanto éxito como yo creo que debería haber tenido, y queremos hacerlo en forma distinta”.
¿Twitter está intentando algún tipo de acción jurídica contra Meta?
Twitter ha amenazado con actuar jurídicamente en contra de Meta por el lanzamiento de Threads. En una carta dirigida a Zuckerberg y fechada el miércoles, Alex Spiro, un abogado que representa a Twitter, acusó a Meta de utilizar ilegalmente los secretos de Twitter en el oficio y otra propiedad intelectual al contratar a exempleados de su empresa para crear una app “de imitación”.