Especiales

China es el primer país en regular la inteligencia artificial

El gobierno chino ha establecido que las empresas que proporcionen servicios de IA generativa, como ChatGPT y Google Bard, deberán registrar sus algoritmos y someterlos a revisiones de seguridad. Sin embargo, las tecnologías desarrolladas en instituciones de investigación o destinadas a usuarios extranjeros estarán exentas de estas regulaciones.

 

Aunque estas regulaciones muestran un enfoque más flexible en comparación con las medidas preliminares anunciadas anteriormente en abril, también reflejan el reconocimiento de las oportunidades de crecimiento que la IA puede brindar y su importancia para estimular la creación de empleo en el país.

 

Según el documento publicado por la Administración del Ciberespacio de China, el organismo de supervisión de Internet del país, el Estado chino respalda el uso innovador de la IA generativa en todas las industrias y campos. También fomenta el desarrollo de chips, software, herramientas, potencia de cálculo y fuentes de datos seguras y confiables.

 

Además, se alienta a las plataformas de IA a participar en la formulación de normas y estándares internacionales relacionados con esta tecnología emergente.

 

Una de las disposiciones clave de la regulación es que los proveedores de servicios de IA generativa deben realizar revisiones de seguridad y registrar sus algoritmos ante el gobierno si sus servicios pueden influir en la opinión pública o movilizar al público.

 

Estas regulaciones marcan un hito importante en el campo de la IA, y China se posiciona como líder en el desarrollo de políticas para esta tecnología. Si bien buscan fomentar la innovación y el crecimiento de la IA, también reflejan la preocupación por garantizar la seguridad y el control en su implementación.

 

El impacto de estas regulaciones en el futuro de la IA y su aplicación a nivel mundial aún está por verse, pero sin duda sentarán un precedente en el panorama global de esta tecnología en constante evolución.

China

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web