El País

Nuevo récord de $552 para el Dólar Informal

El dólar blue alcanza un nuevo récord de $552 en el mercado este lunes 24 de julio. Ante las negociaciones en curso con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministerio de Economía ha implementado una serie de medidas destinadas a fortalecer las reservas del Banco Central y mejorar los ingresos en materia tributaria.

 

La situación económica en Argentina sigue siendo motivo de preocupación, y el dólar blue muestra una tendencia alcista que refleja la inestabilidad financiera que atraviesa el país. El gobierno busca soluciones para estabilizar la economía y enfrentar la compleja situación que se presenta en medio de las conversaciones con el FMI.

 

En el ámbito local, el S&P Merval experimenta un comportamiento al alza, con las acciones locales mostrando una sesión predominantemente positiva en comparación con las negativas. Por su parte, los ADRs (American Depositary Receipts) de empresas argentinas que cotizan en Wall Street siguen la misma tendencia al alza.

 

Los bonos nominados en dólares también presentan ganancias, lo que contribuye a reducir el riesgo país, aunque este aún se mantiene en niveles elevados de 2.021 puntos básicos. Esta situación refleja la percepción de los inversores sobre el grado de riesgo que implica la deuda argentina en los mercados internacionales.

 

El dólar blue sube $24 y opera este lunes 24 de julio a $547 para la compra y $552 para la venta en la City porteña. Opera en máximos. La brecha con el dólar mayorista se ubica en 103,69%.

 

En tanto, el dólar oficial (sin impuestos) sube $2 y cotiza a $270,50 para la compra y $283,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).

 

 

 

Dólar

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web