Se dio inicio a la primera jornada del Foro de Transversalización de Género y Diversidad en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Argentina, llevado a cabo en el Nodo.
El panel de apertura contó con la participación destacada de la secretaria de Derechos Humanos, Prof. Daniela Águila; el director de Gestión Pública, Ricardo Montenegro; la directora de la Dirección de Género, Dra. Luciana Oyola; la coordinadora de la Dirección de Relaciones Institucionales, Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Adriana Garcia; y la directora del Programa Igualar del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Eugenia Capraro. También se contó con la participación de la diputada nacional, Dra. María Luisa Montoto, concejales, directores y autoridades de gobierno, así como trabajadores y trabajadoras del ámbito estatal y de la sociedad civil.
Este encuentro se enmarca dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y las Metas del Bicentenario de Santiago del Estero. El objetivo principal del foro es abordar y comprender la perspectiva de género y diversidad, reflexionar sobre las representaciones y estereotipos relacionados con el género, y analizar las implicaciones y obstáculos en el ejercicio pleno de los derechos de todas las personas.
Este espacio de discusión y reflexión busca promover acciones concretas que fomenten la igualdad de género y la inclusión de la diversidad en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Argentina. Se espera que este foro sea un paso importante hacia un futuro más igualitario y respetuoso de los derechos humanos en la provincia.