El País

Defender la cultura es defender la Patria

Ayer, en el primer acto de campaña que se hizo en la sede de Unión por la Patria ubicada en el centro de la ciudad de Buenos Aires, un grupo de trabajadores y trabajadoras de la cultura, funcionarios y referentes de las distintas ramas del arte, se reunieron para conversar sobre las propuestas de la fórmula de Sergio Massa y Agustín Rossi.

 

 

Se destacó la importancia de considerar a la cultura como un dinamizador transversal de la vida en comunidad, tanto desde el punto de vista de las industrias culturales como de su función simbólica para la unión popular.

 

Además, destacaron el trabajo de Sergio Massa para recuperar en el Congreso de la Nación las asignaciones específicas para los entes descentralizados de cultura y la mirada federal en relación a la asignación de recursos para los y las artistas. 

Entre los y las presentes se encontraban Pablo Echarri, Jorge Marrale, Osvaldo Santoro, Claudio Gallardou, Raúl Rizzo, López Armentia, Lidia Borda, el artista plástico, Daniel Santoro y Gabriela Radice. La mirada común estuvo enfocada en la necesidad de defender la Cultura, como defender a la Patria, para que los derechos conquistados puedan ser profundizados en el desarrollo de la Argentina por venir.

 

Entre las autoridades presentes se encontraban Diana Saiegh (Presidenta FNA), Paula Vázquez (Directora de Asuntos Culturales de Cancillería), Gustavo Uano (Director INT), Sebastián Berardi (Director de organismos descentralizados), Mariano Adessi (Director de Comunicación de la Unidad de Gabinete de asesores del Ministerio de Cultura), Nicolas Batlle (Presidente del INCAA), Federico Prieto (Secretario de gestión cultural de Ministerio de Cultura de la Nación), Mónica Capano (Presidenta de la comisión nacional de monumentos).

Unión por la Patria

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web