Hoy Sabrina Gallegos está por sonar en un ambiente diferente a lo festivo de nuestra “Madre de CIudades”, pero con el corazón bien santaigueño habló con Nuevo Diario y contó sobre la experiencia de cantar sus canciones al público mexicano, siempre recordando su pago natal. Sabrina Gallego es una joven santiagueña que tuvo en claro que lo que quería hacer tenía que ver con eso, la música como un estilo de vida. Ella es profesora de música y hace más de un año y medio se dedica a profesionalizar su carrera como artista. Viajó para formarse, y en ese camino decidió que era momento de ir por su sueño de poder mostrarse como interprete y cantautora.
Una gran oportunidad
Sabrina contó cómo surgió esta oportunidad de estar becada como artista para girar por México y dar a conocer los sones del pop folk que la caracterizan, para mostrar al público de Centroamérica lo que canta y como canta una santiagueña.
En este año y medio me comprometí a participar en convocatorias federales. Por gracia de ser beneficiada se me han brindado muchas experiencias y oportunidades para impulsar mi proyecto y poder cumplir mi objetivo de expandirlo.
Una de esas convocatorias que se está desarrollando en este momento es la de Cultura la Argentina al Mundo, que es un proyecto impulsado de la Dirección de Asuntos Culturales de la Nación y de Cancillería. Que tiene como objetivo respaldar proyectos nuevos y a artistas afuera del país. En caso de mi proyecto, era realizar una serie de conciertos, una gira para generar una movilidad de la música de las mujeres compositoras, cantautoras de nuestro país y de toda Latinoamérica. Es justamente que el proyecto presentado salió ganador. Y en ese sentido yo elegí como lugar para desarrollar esta gira, el país de México. Me puse en contacto con dos gestoras culturales, una de ellas, María Julia Rodríguez, de Ciudad de México y Camila Escobar en Querétaro. Entonces gracias a su ayuda y a una red bastante grande de mujeres con la que me ido relacionando, tengo una agenda de cinco conciertos entre Ciudad de México y Querétaro y además daré un taller de canto.” comentó entusiasmada la cantautora.
Su Santiago natal
Por tener siempre presente a su terruño la cantautora comentó: “Si bien estoy sumergida en esta gira en México, coincide con el cumpleaños de la “Madre de Ciudades”, se que nuestro Santiago es muy cultural, que lo festeja a lo grande y eso se nota. Lo que deseo es que los artistas sigan luchando para tener lugares dignos para que nuestro trabajo siga teniendo derechos y sea valorado.La gente que nos visita lo hace por el arte y hay que seguir mostrando eso y lo valioso que es el artista y nuestras tradiciones. Y que siga existiendo ese turismo que ayuda muchísimo a la economía de nuestras ciudades”, afirmó.
Además remarcó la importancia de esta oportunidad de poder abrir puertas pero en base a una red de contención de otras cantoras y artistas que la apoyaron y ella las recuerda con mucho cariño, respeto y admiración: “Representar para mi Santiago del Estero y a la Argentina en México, desde lugar de música mujer y cantautora es muy valioso y un orgullo, estoy muy feliz y agradecida de que mi proyecto haya sido seleccionado. Y confirmo que en nuestro país hay un apoyo a los artistas y que también hay que animarnos y apoyar estas oportunidades que nos esta brindado nuestro país. Yo no hubiese podido venir a realizar esta gira y la verdad tener este apoyo de gestoras culturales y de esa red de amigos y amigas que han creído en mi camino y mi proyecto, es por ello digo que hay una conexión muy importante en Latinoamérica con la cultura y el arte y eso es muy valioso. Y que el arte nos hace mejores ciudadanos”, comentó la joven que llevará su arte, su música y sobre todo su santaigueñidad para que los hermanos mexicanos sepan que pueden contar con la música única de una joven que trata a cada paso de forjar su experiencia y cambiar los sueños por lo tangible e incalculable que es el cariño de la gente que la escucha y se conmueva con su música.