Una banda dedicada al contrabando, al lavado de dinero y asociada a una cadena de supermercados chinos fue desarticulada tras 27 allanamientos realizados con la detención de 15 personas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en Misiones, según informaron fuentes policiales.
Los efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) desarticularon la organización criminal investigada por grandes sumas de dinero en infracción al artículo 303 del Código Penal en el marco de delitos contra el orden económico y financiero, incluido el lavado de activos.
La policía comunicó la detención de 15 personas y el secuestro de 16 vehículos, más de 600 mil dólares y 24 millones de pesos en efectivo, oro, armas de fuego, municiones, contadoras de billetes, una máquina para minar criptomonedas, entre otros elementos probatorios.
La investigación, a cargo de la Fiscalía Federal N° 1 de Lomas de Zamora, encabezada por Sergio Mola, incluyó intervenciones telefónicas y tareas de campo como vigilancias fijas y móviles, donde los investigadores determinaron la existencia de una organización constituida por una amplia estructura que era liderada por ciudadanos chinos con socios argentinos y colombianos.
El proceso de seguimiento comenzó en 2020, cuando en un control vehicular en la localidad bonaerense de Burzaco se decomisaran casi $5 millones ocultos bajo el asiento de un auto.
Contrabando y lavado de activos: cómo funcionaba la banda de supermercados chinos
Con el lavado de dinero como principal objetivo de la banda delictiva, sus integrantes recaudaban el dinero de los supermercados para transportarlo de forma oculta en dobles fondos de autos hasta cuevas financieras, casas de cambio y, en otras ocasiones, a la triple frontera para cruzar por tierra a Paraguay. Además realizaban operaciones con criptomonedas y utilizaban testaferros para ocultar sus bienes.
Los allanamientos fueron llevados a cabo en domicilios particulares, oficinas, un estacionamiento, casas de cambio y supermercados ubicados en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) y de AFIP-DGA.
Ámbito