El Mundo

Los ADRs se hunden hasta 8% en Wall Street tras fallo en contra de Argentina por YPF

Las acciones argentinas operan con fuertes bajas generalizadas en Wall Street este viernes 8 de septiembre tras el fallo de la Justicia de Estados Unidos en contra de Argentina en la causa por la expropiación de la petrolera YPF, condenándola a pagar unos intereses del 8%.

 

Los ADRs de empresas argentinas, que habían iniciado la jornada con subas, operan con mayoría de retrocesos, entre los que se destacan los de banco BBVA (-8,3%); Transportadora de Gas del Sur (-5,4%) y Pampa Energía (-5,2%).

Por su parte, la acción de YPF cedía 4,6%, luego de llegar a operar en la jornada con una suba superior al 4%

 

La jueza estadounidense que instruyó la demanda del fondo Burford Capital en el caso de nacionalización entiende que 2012 Argentina ejerció el control indirecto de la empresa, entonces en manos de la petrolera española Repsol, y considera que "intereses del 8% son apropiados" para el cálculo de la indemnización, señala la jueza Loretta Preska en su fallo, divulgado este viernes.

 

Los demandantes habían pedido u$s16.050 millones, mientras que Argentina dijo que no debía más de u$s4.920 millones, según muestran documentos judiciales. El país había argumentado que un gran pago "cargaría aún más a una nación soberana con una población que soporta desafíos económicos apremiantes y excedería con creces el presupuesto de Argentina para muchos servicios críticos".

 

El Gobierno argentino ya se hizo eco del fallo y fue la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, quien conformó que se apelará la decisión.

 

"El gobierno argentino apelará inmediatamente el fallo de la jueza Loretta Preska. El presidente @alferdez analizó la cuestión con la Procuración del Tesoro. Seguiremos defendiendo la soberanía energética y nuestra empresa estatal YPF frente a los fondos buitres", publicó Cerruti en sus redes sociales.

 

Mientras tanto, los ahorristas evalúan sus negocios de cara a las elecciones presidenciales de octubre, con dolarización de carteras, mientras persiste la alta inflación de tres dígitos y una devaluación del peso del 20%.

 

En ese marco, el índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) pedía 3,3% a 529.869 unidades luego de comenzar la rueda en alza, ante lo cual extiende a 8 su racha de bajas consecutivas.

 

Los descensos del día son encabezados por banco BBVA (-6,9%); Banco Macro (-5,9%), y Pampa Energía (-5%).

 

El referente accionario anotó recientemente su máximo nivel histórico intradiario en 690.781,66 puntos, en un agosto que cerró con una firme suba del 43%.

 

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos argentinos nominados en dólares seguían la tendencia de las acciones y anotaban bajas de hasta casi 5%. Así, las principales caídas pertenecen al Global 2046 (-4,7%), al Global 2038 (-4%), y al al Bonar 2041 (-2,9%).

 

En tanto, el riesgo país que mide JP Morgan rebotaba un 0,8% y se ubicaba en los 2.155 puntos.

Economía

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web