Espectáculo

Christy Doran???s: ???Tocamos aquí hace un par de años y estamos muy contentos de volver a Santiago???

Comenzará el Festival de Jazz en Santiago del Estero, mañana donde estarán músicos a nivel internacional para hacer volar y vibrar a todo el público amante del buen ritmo y la armonía jazzera.

 

Luego de haber estado en la edición N° 5 del festival, Christy Doran’s Sound Fountain se presenta por segunda vez en Santiago, para traer los sonidos de la guitarra de un referente europeo que es Christy Doran’s, en conjunto a Franco Fontanarrosa, en bajo y Lukas Mantel en batería, para desplegar toda su fuerza e invitar a todos los amantes de la música a volar junto con ellos. 

 

La invitación del evento será para mañana en el patio de la Municipalidad de esta ciudad. En este aspecto, dialogaron de manera exclusiva con el Nuevo Diario una de las leyendas del jazz Chisty Doran’s y dijo: “Tocamos hace unos años y tenemos los mejores recuerdos en un teatro. Y estamos muy contento de volver”, afirmó el músico irlandés, que desarrolló su música en Suiza.

 

Afirmó además sobre tocar con grandes músicos que son de otra generación: “No siento que haya una distancia en la edad a pesar de que podría ser su padre, porque cuando estamos tocando la edad pareciera no existir, somos todos iguales. Llevamos varios años tocando, pero si bien volvimos luego de la pandemia, hicimos tres ensayos nuevamente y la conexión estuvo intacta. Hicimos cuatro discos y uno de ellos fue aquí, en una gira que hicimos en 2016 en Argentina. Este último disco tiene más estructura”, refiriéndose a la propuesta del último disco “Lift The Bar”, editado en plena pandemia de 2020.

 

La fuerza de la música

 

Por su parte Franco Fontanarrosa, hijo del escritor, guionista, historietista Roberto “el Negro” Fontanarrosa, dijo lo que siente al tocar en la banda y lo que se pueden encontrar al escucharla: 

“Somos un grupo que tiene mucha energía, que podemos llegar a tocar música compleja pero la hacemos sonar con alma y corazón, que no sea algo frío, que no tan solo es precisión y cálculo. Eso se escucha y está bueno que lo podamos trasmitir así, música compleja pero con sangre”, dijo el músico y que afirmó siempre remarcar esa conexión que sienten al tocar y poder transmitir esa sanción al público, que lo consolida como grupo. 

Recitales

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web