La Provincia

Liberaron en su hábitat natural un chimango que fue hallado en el Estadio

En un gran gesto de amor por la naturaleza y compromiso con la conservación de la vida silvestre, un chimango —una especie de ave autóctona argentina que vive en Santiago del Estero— fue liberado en su hábitat natural después de un período de angustia y recuperación. 

 

Este chimango fue encontrado en el Estadio Único Madre de Ciudades, gravemente herido y en una situación crítica.

 

El proceso de sanación del pájaro requirió semanas de atención y cuidados por parte de un dedicado equipo de veterinarios, encabezado por Facundo Roldán. 

 

Cada día, estos profesionales trabajaron incansablemente para aliviar las heridas causadas por los golpes y restaurar la salud del ave. 

 

Su perseverancia y dedicación se vieron recompensadas con un desenlace conmovedor.

 

La comunidad siguió con interés la historia de este chimango, cuya lucha por la supervivencia tocó los corazones de muchos.

 

La noticia de su liberación fue compartida, a través de las redes sociales en un emotivo video.

 

En ese momento, el chimango alzó vuelo, elevándose hacia el cielo y dirigiéndose a los árboles del monte tupido en las cercanías de la ciudad de Fernández, en el departamento Robles.

 

El chimango, también es llamado tiuque,​ chiuque, triuque o caracara chimango,​ según el lugar. Es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae. 

 

Se encuentra en Chile continental e insular, Argentina y Uruguay, llegando hasta Bolivia, Paraguay y extremo sur de Brasil. 

 

Durante los desplazamientos invernales se lo ha visto también hasta en las islas Malvinas. Es un animal sedentario y con un gran poder de adaptación.

 

Con respecto al patagónico, si bien se ha generado polémica en torno a su nombre, también llamado Milvago chimango, se resolvió continuar con Milvago chimango.

Fernández

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web