notas

Realizará tareas comunitarias por traficar 216 loros habladores “santiagueños” desde Copo

El Tribunal Oral Federal de Santiago del Estero hizo lugar a la suspensión del juicio a prueba o “probation” a favor de un santafesino de 32 años, de apellido Stegemann, acusado de transportar sin documentación 216 loros habladores, que provenían de la caza furtiva, y en condiciones deplorables en el baúl de un auto. El Dr. Federico Bothamley, quien actuó como Tribunal Unipersonal, resolvió que el imputado realizará tareas comunitarias y donará mensualmente y durante un año 12 kilos de azúcar y 12 de leche a una asociación civil sin fines de lucro que trabaja en la protección de niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad.

La suspensión del juicio a prueba o “probation” es una forma de extinción de la acción penal respecto del imputado que debe cumplir determinadas reglas de conductas durante un período de prueba fijado por el tribunal.

Durante la audiencia se determinó que el procedimiento se realizó el 10 de enero de 2021 sobre la Ruta Nacional 34, a la altura de la ciudad de Pinto, departamento Aguirre. Personal de la Sección Seguridad Vial “Pinto”, dependiente del Escuadrón 59 Santiago del Estero de Gendarmería Nacional, interceptó un auto que se dirigía desde Pampa de los Guanacos, departamento Copo, hacia la localidad santafesina de San Lorenzo. 

El rodado era conducido por el imputado, quien llevaba como acompañantes a otros dos hombres. Durante el control del vehículo, los uniformados escucharon “ruidos extraños” que provenían del baúl y al abrirlo descubrieron 216 loros habladores de la especie amazona aestiva, que eran transportados en condiciones deplorables y sin documentación, provenientes de la caza furtiva.

Se dio intervención al personal de la delegación de Bosques y Fauna de la ciudad de Ojo Agua, que ordenó el secuestro de las aves por infracción a los artículos 51, 52 y 57 de la Ley 4.802 (protección de fauna silvestre), Ley 14.346 (protección de animales) y Ley 22.421 (conservación de la fauna), y se informó a la Fiscalía de Añatuya. En consecuencia, la fiscal Cecilia Rímini ordenó que se labraran las actuaciones correspondientes y que los ocupantes del rodado siguieran en libertad, aunque supeditados a la causa.

Sin embargo, el 3 de marzo de 2021, se recepcionó en la Fiscalía Federal de Santiago del Estero una denuncia de la Unidad de Investigación en Materia Ambiental (Ufima) contra los automovilistas que traficaban los loros “santiagueños”. La Justicia ordinaria se declaró incompetente en la causa y las actuaciones fueron remitidas al fuero federal que llegó hasta la citada “probation” para el conductor.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web