Según confirmó la oficina del presidente electo el pasado 1 de este mes, Rodolfo Barra estará al frente de la Procuración del Tesoro de la Nación.
Esta designación generó el repudio del Foro Argentino contra el Antisemitismo (FACA): “Resulta inadmisible que una persona con antecedentes vinculados al Movimiento Nacionalista Tacuara, con tendencias próximas al nazismo, sea nombrada para un cargo de tal relevancia en nuestro país”, manifestaron.
El Movimiento Nacionalista Tacuara fue una organización política falangista, fascistaâ y neonaziâ argentina que actuó entre 1957 y 1966. Profanaron cementerios, hicieron pintadas antisemitas y atentaron contra sinagogas (Barra fue detenido por esto) y encabezaron una campaña de protección a Adolf Eichmann, uno de los principales organizadores del holocausto y responsable directo de “la solución final”, un plan del Tercer Reich para llevar a cabo el genocidio de la población judía europea durante la Segunda Guerra Mundial.
Nuevo Diario, a propósito de esta noticia -y atendiendo los antecedentes del designado procurador-, dialogó con Héctor Shalom, director del Centro Ana Frank Argentina: “Hay que lamentar muchísimo la designación de Rodolfo Barra para integrar este gobierno”, reprobó.
El nuevo integrante de La Libertad Avanza ya había sido parte del gabinete de Carlos Menem: fue ministro de la Corte Suprema de Justicia y titular de la cartera de Justicia, pero renunció debido a las múltiples acusaciones por sus vínculos con el Movimiento Tacuara. “Si fui nazi, me arrepiento”, había expresado en aquel entonces.
Shalom indicó: “Que hoy sea reincorporado al poder político es un profundo desprecio por todo lo que esto significa para el mundo. Digo para el mundo y no solo para la comunidad judía porque negar el holocausto y reivindicar las ideas del nacional socialismo y del fascismo es una ofensa contra toda la sociedad democrática y no solo contra la comunidad judía que, sin dudas, debería repudiar este nombramiento cualquiera sea la afiliación política nacional que se tenga”.
Días antes a su cargo como ministro de Justicia, la revisa Noticias había publicado una foto de Barra -con 13 años- haciendo el saludo nazi junto a varios compañeros de militancia.
“Es absolutamente preocupante que quieran reivindicar el accionar del terrorismo de Estado”
“Es absolutamente preocupante que figuras del gobierno quieran reivindicar el accionar del terrorismo de Estado”, aseguró Héctor Shalom.
El director del Centro Ana Frank Argentina acusó que integrantes de La Libertad Avanza “niegan la existencia de la dictadura cívico militar” y “cuestionan los juicios a los crímenes de lesa humanidad, que hoy constituyen un patrimonio de gran parte de la sociedad democrática argentina”.
Vale recordar que Javier Milei, presidente electo, había manifestado que “los desaparecidos fueron 8.753 y no 30 mil”, durante el debate presidencial.
“Estamos preocupados por aquellos que, a través de un discurso de odio, quiebran la sociedad. Quienes están procesados por crímenes de lesa humanidad son, además, portadores silenciosos de información que los vuelve, día a día, criminales. Que hoy haya en el gobierno quienes reivindiquen ese accionar negando, distorsionando, analizando o enarbolando el discurso de odio le aporta muy poco a aquellos que han generado una expectativa en este nuevo gobierno”, señaló el entrevistado.