Acompañado de su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el Presidente llegó al Teatro Colón para la gala lírica, el último evento de la jornada de asunción.
No bien subió las escalinatas, Javier Milei fue recibido por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el director del teatro Jorge Telerman. También lo saludó su Canciller, Dana Mondino. Fue aplaudido por el público cuando ingresó al recinto.
Luego, el Presidente se ubicó en el palco presidencial junto a su vicepresidenta, la secretaria General de la Presidencia y el Jefe de Gobierno porteño, entre otros. En seguida, la gente vitoreó: “Libertad, libertad”.
Siguiendo la tradición de clausurar la jornada de asunción con una cena o evento especial en el Teatro Colón, el líder libertario optó por la segunda opción para conmemorar el inicio de su gobierno. Se espera la presencia de aproximadamente 2000 invitados, quienes empezarán a llegar a las 19:00. Alrededor de las 20:00, el presidente llegará al teatro, acompañado por Fátima Flórez, su actual pareja.
Jorge Telerman, director general del Teatro Colón, dio detalles sobre cómo será el evento que vivirá el presidente junto a sus invitados y aseguró: “Va a ser algo muy del Colón, muy verdiano. Como se suele hacer en estas ocasiones, será un recorrido sobre gran parte de la historia musical universal”.
Por otro lado, el dirigente de la institución destacó la importancia que tendrá el evento por la repercusión a nivel mundial que se dará y sostuvo: “Este era el momento de mostrar el Colón, hay que mostrar los grandes coros, las marchas triunfales”.
Gala en el Teatro Colón para el inicio del mandato de Milei: qué piezas musicales se escucharánEl telón se alzará en el majestuoso Teatro Colón con la resonancia del Himno Nacional Argentino, marcando así el inicio solemne de las piezas musicales que caracterizan la velada lírica clásica. Este emblemático acto inaugural, que se convirtió en una tradición arraigada, simboliza el arranque de un nuevo capítulo en la historia del teatro cada vez que un nuevo presidente asume su cargo. La majestuosidad del himno nacional actúa como la introducción perfecta para la rica y emotiva experiencia que se desplegará a lo largo de la noche, tejiendo un vínculo inquebrantable entre la cultura, la música y la investidura presidencial.
Para esta ocasión, Javier Milei habría seleccionado piezas de las óperas: Nebucco, Trovatore, Carmen y Aida. Se rumoreó al principio del día que el mandatario había elegido Madama Butterfly, la misma que presenció antes del balotaje y que, en esa ocasión, generó abucheos de parte de la audiencia.
Las secciones de ópera abordan temas que trascienden las barreras culturales, tales como la búsqueda de la libertad, el amor, la redención y el heroísmo, todo dentro de un escenario desafiante. Estos fragmentos reflejan aspectos esenciales de la experiencia humana, capturando la esencia de la lucha y la belleza en un contexto universal.
Por otro lado, el recién nombrado mandatario pidió a la orquesta que cierre el evento con "Balada para un loco", el famoso tango de Astor Piazzolla. Esta canción, elegida personalmente por Milei, es un clásico de la cultura nacional desde su lanzamiento en 1969, con la letra de Horacio Ferrer. Además, en las últimas horas se confirmó que la entonara Raúl Lavie, icónico cantante de tango argentino.
A diferencia de otros eventos del día, el espectáculo no será transmitido por los medios, aunque se permitirá la observación de la llegada de los invitados y de Milei al recinto.