Enviados especiales de medios internacionales estuvieron presentes y cubrieron el minuto a minuto de la asunción presidencial. Entre ellos, O Globo News, un gran conglomerado de medios de Brasil transmitió las 24 horas y como periodista del mismo, Marcelo Lins dialogó con Nuevo Diario-LV11 que se encontraba en Avenidas 9 de Juleio y Avenida de Mayo, desde donde transmitía en directo para su país.
Al establecer contacto con nuestros enviados especiales, indicó que transmitían para “el Canal más importante de Brasil, las 24 horas para todo su país y en especial la asunción del presidente argentino, en esta jornada tan especial. Con todas las dudas, las complejidades, las promesas también que la gente va a querer ver realizadas en los próximos meses, en los próximos años, por la situación difícil que vive la Argentina. Sea en la economía, en la seguridad, en la educación, como ha dicho el nuevo presidente en su discurso”.
En tal sentido, contó que estuvieron también trabajando y realizando la cobertura correspondiente durante el balotaje, volvieron a Brasil y ahora retomaron. “Es un nuevo momento, aquí sin ningún juicio de valor sobre si será más positivo o más negativo, pero es sin dudas un momento histórico para la Argentina. UN momento de una nueva página que se comienza a escribir. Con gente que no es exactamente quienes estamos acostumbrados a ver en el frente del escenario político. Es una experiencia nueva, veremos qué pasa. Sale del poder el peronismo que ha fracasado en los últimos años”, comentó Lins.
“Durante su discurso, el presidente dijo que los últimos doce años han sido terribles, eso incluye los años de Macri, que es uno de los hombres importantes en este nuevo Gobierno. Entonces hay que esperar entonces un nuevo Macri. No aquel que permitió que Fernández llegara al poder y le generara a Milei una situación aun peor, si eso es posible”, explicó.
También hizo hincapié en que Brasil y Argentina tienen una relación muy importante. A lo que agregó: “Son pueblos que se creen y se saben hermanos, y con una relación bilateral por lo que una Argentina fuerte es bueno para Brasil. Y un Brasil fuerte es bueno para Argentina, por todo lo que significa esa relación, entonces, hablando de la campaña si el Gobierno de Lula dejó en claro que prefería que Milei no ganara la elección porque una ´normalidad´ era mejor; por otra parte, Bolsonaro quería que ganara Milei, es un nuevo momento que puede ser traducido en el encuentro entre la canciller Diana Mondino con el canciller brasileño, Mauro Vieyra. Donde de manera muy positiva del Mercosur, de un acuerdo del Mercosur con la Unión Europea. Creo que el pragmatismo va a hablar en este momento”.
Además, agregó el hecho de la preocupación que había durante la campaña, acerca de las promesas hechas sobre dejar a Brasil más lejos que Argentina, a lo que hoy es casi imposible que suceda. “La Argentina tiene una buena relación histórica con Brasil y de la cual nadie puede huir, conviene a las dos partes”, sostuvo.