notas

Por WhatsApp, una mujer amenazó a la exnovia de su hija

Acusándola de haberse entrometido en la relación que su exnovia inició con su nueva pareja, dos mujeres amenazan de muerte y hostigan de manera constante a una joven. La Justicia tomó intervención en el caso. 

Eran aproximadamente las 20 de anteayer, cuando una mujer de 31 años estaba en su casa ubicada en la zona sur de la Capital. En ese momento, de manera imprevista, comenzó a sonar su celular, que estaba cargándose. 

Lo tomó y descubrió que era un mensaje de WhatsApp. Lo abrió y era su exsuegra. La mujer y una familiar le habrían escrito para amenazarla de muerte. Según indicó la damnificada a los efectivos de la Comisaría Comunitaria Nº 11, ella habría mantenido una relación amorosa durante varios años con la hija de la denunciada. 

Pero en agosto del año pasado, por las diferencias entre la pareja, ambas y de común acuerdo decidieron poner fin al romance. Desde entonces, según indicó la víctima, no habría vuelto a tener contacto con su exnovia. Mientras que la mujer habría iniciado una nueva relación con una vecina de la zona. 

La mujer abrió el mensaje y escuchó el audio. Su exsuegra y su excuñada comenzaron a amenazarla de muerte. La insultaron con palabras irreproducibles, mientras comenzaron a cuestionarle el hecho de que haya ocasionado un problema a su ex. 

Según denunció la damnificada, además de no ser la primera vez que recibe mensajes amenazantes de las acusadas y que las mismas las hostigan constantemente, las mujeres la acusaban a ella de haberse entrometido entre la relación que su exnovia había logrado iniciar. 

La misma habría intentado explicarles la situación, pero las agresoras continuaron amenazándola de muerte, mientras la advertían que iban a agredirla cuando la encontraran. 

Tras la denuncia de la damnificada, se dio intervención en el caso a la Fiscalía de Capital, que dispuso que las partes sean notificadas de una prohibición de acercamiento e impedimento de contacto por cualquier vía de comunicación por el término de 90 días y a 200 metros de distancia. Mientras que se confeccionará un informe socio-ambiental y un relevamiento vecinal para determinar si existieron otros hechos de violencia entre las mujeres que no fueron denunciados oportunamente por las partes involucradas por temor a represalias. Al tiempo que se dispuso que el celular de la damnificada sea examinado por los efectivos especializados en dichos delitos. 

Además, se recibirá declaración testimonial a los ocasionales testigos del hecho. 

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web