notas

“La educación es una prioridad y vamos a seguir cumpliendo con los objetivos”

Luego de participar junto al gobernador y demás miembros del gabinete de la Provincia del cierre del ciclo lectivo 2023, el jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez expresó: “Muy contentos de poder acompañar este cierre del ciclo lectivo 2023, con la inauguración tanto de la escuela como del agrupamiento, que sin dudas tiene una gran importancia aquí en el barrio Los Flores. Y que muestra sobre todo, lo que tiene que ver con la prioridad que significa la educación para la Provincia”.

 

“Como quedó claro en el mensaje del gobernador, avanzamos en lo que es la infraestructura escolar, sobre todo en los nuevos edificios como así también en los que se refaccionaron, acondicionaron. Más de 200 edificios a los largo de este año, eso porque todos tienen la mirada puesta en igualar las oportunidades, de llevar la conectividad a los distintos establecimientos educativos; También la atención que tiene que ver con el suplemento alimentario, más de 200 mil niños en la primaria y más de 66 mil en la secundaria que lo reciben. El avance en materia de mejoramiento del rendimiento de los estudiantes y también, detectar, determinar y transparentar en aquellos que nos falta hacer un esfuerzo”, remarcó.

 

En el mismo sentido, explicó: “Creo que es un cierre de ciclo lectivo provechoso y que, sin dudas, nos compromete a seguir trabajando. Como lo dijo el gobernador, en este marco en el que estamos viviendo a nivel país, para Santiago del Estero la educación es una prioridad y vamos a seguir cumpliendo con los objetivos que nos hemos trazado. Y si hay que hacer algún tipo de esfuerzo en otras áreas para que el presupuesto de educación no se vea mermado, lo haremos. Y en ese sentido, esto significa un gobierno que tiene prioridades”.

 

A su vez, al ser consultado por el “ajuste” que proponen las medidas económicas anunciadas desde Nación y cómo impactará en Santiago, sostuvo que “de lo que se trata es de priorizar el esfuerzo y ser eficiente a la hora de gestionar presupuestariamente. Y si hay que hacer alguna disminución en temas que no son tan prioritarios, lo haremos en función de temas que son centrales, como la educación, la salud, la seguridad, entre otros”.

 

“El gobernador se está reuniendo con los ministros y responsables de las distintas áreas para evaluar la situación. Y llegado el momento se comunicará con la gente para decir el estado de situación y cómo vamos a seguir avanzando”, sostuvo.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web