notas

El aumento de tarifa de taxis y colectivos será cerca del 115%

Luego de varias reuniones y de diálogo con los cuerpos legislativos, propietarios, empresarios y trabajadores de taxis y radiotaxis aseguraron que el martes próximo se tratará en sesión y se pondrá a votación de ediles capitalinos, la readecuación del cuadro tarifario del servicio semi público de pasajeros y de colectivos. Dicha suba será del 115% y buscarán que luego de que se sancione dicha ordenanza se pueda promulgar lo antes posible.

 

De esta manera, tal como se adelantó en informes anteriores, ediles capitalinos tratarán el próximo martes en sesión ordinaria el aumento en la tarifa de taxis y colectivos. Así, el boleto único de colectivos pasaría de 70 a $ 150. En el caso de los taxis y radiotaxis, la bajada de bandera diurna costaría $ 320 (actualmente está en $ 150) y la ficha por cada 100 metros se establecería en $ 32, mientras que la bajada nocturna de bandera llegaría a $ 416 y la ficha por cada 100 metros se ubicaría en $ 41,60. Lo que significará una suba cercana al 115% con respecto al valor actual.

 

Integrantes de la Asociación Santiagueña de Propietarios de Autos de Alquiler y la cooperativa de taxis Nueva Terminal de Ómnibus de Santiago del Estero habían comenzado, desde el mes pasado, a  reunirse con concejales para trabajar “en la defensa y mejora del sector”, indicaron.

 

En diálogo con los medios, brindaron detalles sobre tal situación Luciano Ledesma, como presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis y Radiotaxis; Daniel Rosas, de la Federación nacional de peones de taxis; Marcelo Jiménez, representante de la Cooperativa de Taxis de la Terminal; Juan Seade y Raúl Sosa, integrantes de la Cámara de empresas de radiotaxis.

 

En un comunicado elevaron la solicitud de “un incremento del 150%, porcentaje que al día de hoy (por noviembre) ya estaría en desfasaje con la realidad de crisis económica que vivimos”.

 

Para que el nuevo cuadro tarifario entre en vigencia, primero deberá ser promulgado por los Departamentos Ejecutivos Municipales o bien se efectuará de manera automática, una vez pasados los diez días de la sanción de la norma. Asimismo, explicaron que “se buscará que luego de la sanción de la ordenanza, se realice una promulgación ‘exprés’, es decir, agilizar el proceso y evitar los 10 días que se establecen en cualquier promulgación, para que comience a regir dicha tarifa lo antes posible”.

 

“Es difícil la situación que estamos viviendo, pero luego de analizar costos, los aumentos en equipos, repuestos, combustibles y demás, buscamos un porcentaje que esté acorde también a la realidad de los consumidores. Pero hay que remarcar que esta actualización tarifaria es provisoria, ya que luego del 1 de enero todos los precios van a actualizarse. A fines de ese mes o principios de febrero estaremos evaluando y analizando otra actualización. Sabemos lo que es el día a día, nos ponemos en el lugar de los usuarios pero también que se pongan en nuestro lugar”, dijeron. 

 

 

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web