notas

Se realizó un importante operativo integral, con entrega de anteojos en el B° Libertad

Gracias a un trabajo articulado entre el sector privado y el público, el Centro Comunitario Vecinal “Daniel Herrero” del barrio Libertad realizó ayer una jornada especial para la entrega de 50 anteojos de receta a vecinos del sector. Dichos pacientes pudieron acceder a la atención oftalmológica del camión de Unidades Sanitarias Móviles en la zona. Y con ello se suman más de 200 anteojos entregados a lo largo del año.

 

Esta acción es impulsada y concretada por la Fundación Senna Automotores con el respaldo de Toyota Argentina, que trabaja hace tiempo ya en tal centro comunitario; y con la colaboración del Ministerio de Salud de la Provincia, la Municipalidad de La Capital, la Universidad Católica de Santiago del Estero (Ucse) y la Cruz Roja.

 

En la oportunidad, estuvieron presentes, la intendente de la Capital, Norma Fuentes; el presidente de Senna Automotores, Ricardo Dalale; el director del Centro Comunitario, Carlos Peñaflor; el rector de la Ucse, Luis Lucena; el presidente de Cruz Roja, Alejandro Scarano y el pare Mario Ramón Tenti.

 

Primeramente, las autoridades y los presentes fueron recibidos con un número artístico de baile y música folclórico, luego recorrieron las instalaciones del lugar; A su vez, realizaron el acto de entrega de los anteojos.

 

En sus palabras a los vecinos presentes, desde  la cartera sanitaria de Santiago del Estero destacaron la importancia de poder trabajar mancomunadamente entre las instituciones públicas y el ámbito privado “para mejorar la salud de todos los santiagueños”. Además, desde el ministerio pidieron continuar con este desafío y avanzar de cara al futuro, “con vocación y trabajo para buscar lo mejor para todos”.

 

“La entrega se concretó gracias a las alianzas que llevó adelante el centro vecinal. Esto aún persiste y continúa fortaleciéndose en la toma de decisiones que mejoran la salud de las familias. Es importante reconocer las iniciativas y el compromiso de los vecinos, como también el trabajo de las Unidades Sanitarias Móviles, en los diferentes operativos, dando respuestas a las necesidades de niños, jóvenes y adultos”, explicaron.

 

Seguidamente, la Intendente de la Ciudad Capital recordó a la concejal Marta Peñaflor, quien dio origen al centro vecinal y fue quien generó las alianzas con las demás instituciones. “Siempre es bueno tener presente a las personas que han sido fundamentales para unir y promover acciones conjuntas, buscando que la comunidad siga creciendo. Celebro que diferentes instituciones trabajen con un objetivo común en beneficio de la comunidad”.

 

Finalmente, el presidente de Senna, Ricardo Dalale, resaltó el trabajo entre el sector público y privado en la provincia, mencionando que “para el desarrollo de las economías locales y solucionar los problemas tanto económicos como sociales de la comunidad es importante los lazos entre las instituciones de los diferentes sectores. Hoy es un nuevo inicio en la historia de Senna Automotores con el Barrio Libertad, que no sería posible sin la colaboración de los ministerios, del municipio, la universidad católica, ha sido un trabajo íntegro en colaboración de todas las organizaciones públicas con nosotros”.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web