notas

“Debemos buscar maneras de que no recaiga directamente en los usuarios”

Durante el tratamiento del pedido de aumento del boleto único de colectivos, en el cuerpo legislativo de la Capital, resultó aprobado con nueve votos afirmativos y uno negativo. Ese voto negativo fue por parte de la concejal Marianella Lezama Hid, del bloque Libres del Sur y en diálogo exclusivo con Nuevo Diario, explicó los motivos por los cuales decidió no acompañar este pedido.

 

Primeramente, indicó: “Desde el bloque Libres del Sur hemos decidido no acompañar el aumento del boleto de colectivos, porque entendemos que tiene que ir de la mano de los aumentos de los salarios de los trabajadores y trabajadoras, que son los principales usuarios de este servicio. Entendemos que la inflación golpea a todos los sectores, las familias no son la excepción y que el Estado municipal es el que más cerca está de los vecinos, y que debe tratar de amortiguar el impacto que tienen las medidas nacionales. No pretendemos que queden congeladas las tarifas, pero debemos buscar maneras de que no recaiga directamente sobre los usuarios, que ya están golpeados desde otros sectores como alimentos, tarifas, combustibles”.

 

“También, entendemos que no se debió tratar de manera ´exprés´; Por otro lado, no sabemos de qué manera va a impactar la quita de subsidios, en cuanto a de qué manera se lo va a hacer. Creo que se debe manejar información concreta y cierta para tomar decisiones”, subrayó.

 

Sobre cuál es su mirada sobre la situación política y económica actual, agregó: “Vemos con mucha preocupación cómo han impactado las diferentes medidas del ministro Caputo, y también cuando hablaba la ministra de Seguridad y la ministra de Capital Humano, creo que las medidas que se vienen planteando no vienen a resolver las necesidades urgentes y necesarias de la mayoría de los argentinos. Sino que vienen a profundizar una situación que ya era mala y que con estas medidas terminan siendo peores. Ahora lo que nos queda es, quienes tenemos un lugar en espacios de representación, tratemos de mitigar el impacto de esas medidas en los ciudadanos que son los que terminan siempre terminan pagando todo”.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web