notas

Javier Milei anticipó cuándo va a sacar el cepo al dólar

El Presidente Javier Milei habló por primera vez luego de la presentación del decreto de necesidad y urgencia de desregulación económica y dijo cuándo va a sacar el cepo del dólar.

 

“Vamos a sacar el cepo cuando terminemos de sanear el Banco Central y la cuestión monetaria”, adelantó Javier Milei ante la consulta sobre qué decisión tomará con respecto a las restricciones a la compra de divisas en el mercado legal.

 

En ese sentido, agregó otro de los factores que incidirán en la quita los límites para comprar dólares: “Cuando terminemos de limpiar el problema del sobrante monetario de la economía, lo haremos. Una vez que terminemos esas dos cosas vamos a sacar el cepo”.

 

El mandatario hizo hincapié en que desde el comienzo de su gestión no hay más allanamientos a las casas de cambio que negocian con el dólar blue. “Hoy en el mercado libre podés comprar todos los dólares que se te dé la gana y nadie te va a perseguir. Dejó de ser delito. Esto no es menor”.

 

Pese a que no se explayó sobre el tema, Milei deslizó que el escenario económico que deja el DNU 70 “podría definirse como un escenario de predolarización”. De la misma manera, habló sobre el Banco Central: “Yo soy partidario de cerrarlo, pero primero hay que sanearlo”.

 

Con respecto a las consecuencias positivas que puede traer la quita del cepo, el Presidente explicó: “Sacar el cepo es un mecanismo que va a permitir que rebote la actividad económica. Pero no podemos abrir el cepo mientras no estén dadas las condiciones de poder aguantar un cambio de portafolio abrupto”.

 

“El cepo genera un exceso de demanda en el mercado de divisas que tiene como contrapartida un exceso de oferta en el resto de la economía. Eso implica que el precio de los bonos es bajo y salta la tasa de interés, que hay un exceso de oferta en el mercado de bienes y cae la actividad”, señaló Milei.

Javier Milei

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web