notas

Rescataron 140 loros habladores que eran trasladados en forma ilegal

En una destacada operación colaborativa entre guardafaunas de la Dirección General de Bosques y Fauna y personal policial del área de Seguridad Vial, se logró interceptar a una persona proveniente de la provincia de Chaco en el puesto de control de Campo Gallo, situado a lo largo de la Ruta 92. 

 

El operativo, llevado a cabo en las primeras horas de la madrugada de ayer, culminó con el exitoso secuestro de unos 140 loros habladores y el vehículo utilizado para su transporte.

 

Este evento resalta el continuo compromiso de las autoridades locales en la lucha contra el tráfico ilegal de fauna silvestre, poniendo de manifiesto la efectiva sinergia entre diferentes entidades encargadas de la protección del medio ambiente y la biodiversidad.

 

Protección de fauna

 

Como parte integral del procedimiento, se procedió a labrar actas de infracción a la Ley Provincial N° 4802 de Protección a la Fauna Silvestre, subrayando la firme determinación de las autoridades en la preservación de la riqueza natural y la fauna autóctona.

 

La Dirección General de Bosques y Fauna, entidad adscripta al Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación, Tierras y Medio Ambiente, hace un enérgico llamado a la comunidad para colaborar activamente en la conservación de estas especies vulnerables. 

 

Se insta a denunciar de manera anónima cualquier actividad relacionada con la captura, comercialización o tenencia irregular de fauna silvestre mediante los números de contacto: 385-4025564 o al teléfono fijo 4-218391.

 

Este nuevo logro en la lucha contra el tráfico ilegal de fauna destaca la importancia de la vigilancia constante y la participación activa de la ciudadanía en la preservación de la riqueza natural de la región. 

 

La colaboración ciudadana se erige como un pilar fundamental en la protección de la fauna silvestre y la salvaguarda de su hábitat natural, subrayando la necesidad de una sociedad comprometida con la conservación medioambiental.

Los loros eran trasladados en el baúl de un auto en pésimas condiciones y más aún deshidratados por el excesivo calor.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web