notas

No hubo pacientes quemados, pero sí algunos accidentes y “atracones”

Desde el Centro Provincial de Salud Infantil (Cepsi) indicaron que durante la guardia, primeras horas de ayer, hubo casos más que nada por accidentes viales (lesiones leves) y los llamados “atracones” por comida, luego de la cena y brindis tradicional. En lo que hicieron hincapié en la ausencia de casos por quemaduras, que en estas fechas se relacionan con el uso de pirotecnia.

 

En diálogo exclusivo con Nuevo Diario, las doctoras Valeria Medina Pérez y Claudia Hidalgo brindaron detalles acerca de estas consultas.

 

“Los casos de pacientes con lesiones leves y algunos traumatismos se dieron por accidentes viales. Por personas que se trasladaban, ya sea de regreso o previamente a sus domicilios, donde pedimos los cuidados y prevención, por lo cual se debe evitar cargar muchas personas y entre ellas, niños, en motovehículos que es un peligro para todos en las calles”, expresaron.

 

A su vez, también explicaron que los casos y consultas que se registraron en cuanto a los “atracones”, “fueron con síntomas de diarrea, cólicos, dolores de cabeza, entre otros, por la mala alimentación, también la falta de correcta limpieza y lavado de alimentos. O la manipulación de ellos, sin un control de lo que se usa para la cena y el tradicional brindis”.

 

Al mismo tiempo, remarcaron el hecho de que no recibieron quemados. “No tuvimos pacientes con quemaduras, gracias a Dios. Pero también porque se ha visto poco uso de pirotecnia, lo cual celebramos. Principalmente, porque en comparación con años anteriores se ha tomado más conciencia de su impacto y de su manipulación, donde muchas veces, los más pequeños terminan siendo los que pagan la irresponsabilidad de los más grandes. Por eso se deben tener cuidados mayores”, destacaron. 

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web