notas

“La universidad pública es una herramienta para igualar oportunidades”

Benjamín Cinto, estudiante de Ingeniería Mecánica en la Universidad Nacional de Rosario y reciente ganador de un concurso organizado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), dialogó en exclusiva con Nuevo Diario a partir de este logro y, además, destacó el rol de la universidad pública y gratuita: “Haber tenido este reconocimiento es un honor”, aseguró.

 

El joven de 24 años participó del “Desafío de la NASA: Conexiones positivas: un mecanismo para conectarse por contacto”, que consistió en elaborar una nueva forma para desplegar antenas o telescopios en el espacio que, cuando se tocaran entre sí, se vinculen y queden adheridos.

 

“Es un orgullo tremendo que ingenieros del laboratorio de propulsión jet de la NASA, con más de 30 años de experiencia e incluso algunos con doctorado, despliegue y estructuras en el espacio, den una devolución tan favorable a un despliegue mío. Es todo un honor”, manifestó. 

 

Cinto presentó “La llave egipcia”, un sistema de despliegue de estructuras en el espacio.

 

El oriundo de Gualeguaychú,  Entre Ríos, contó que gracias a este logro lo contactaron “empresas de distintos rubros” y que espera que se le abran “puertas para futuras relaciones en el ámbito de la ingeniería”.

 

La universidad pública

 

¿Cuál es el valor de la universidad pública y gratuita? El galardonado contestó: “Fue primordial. Gracias a la cátedra Síntesis de Mecanismo y Máquina llegamos a participar en este desafío. Durante la carrera nos dieron las herramientas para competir a nivel internacional”.

 

Cinto destacó que “la universidad pública es una herramienta para igualar oportunidades que pone a disposición de todas las personas la posibilidad de desarrollar una carrera profesional” e indicó que “todos deberíamos defenderla como bandera para contribuir al desarrollo del país, que le ha valido muchos reconocimientos a nivel internacional por la calidad”.

 

El entrerriano, que sueña con dedicarse al diseño mecánico en las áreas de robótica o automatización industrial, le dejó un mensaje a los jóvenes: “Que se animen a participar. Aunque parezca lejano, siempre está la posibilidad. Se puede llegar muy lejos con constancia, dedicación y buena organización. Establecer los objetivos a largo plazo es fundamental porque eso va condicionando en el corto plazo para que vayan dirigidas todas al mismo rumbo”.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web