notas

Siete expolicías y un comerciante irán a juicio por hurto y venta de cigarrillos secuestrados

El juez federal Nº 2 de Santiago del Estero, Dr. Sebastián Argibay, elevó a juicio la causa por la sustracción y venta de 6 mil paquetes de cigarrillos de contrabando que estaban en calidad de secuestro en 2020 en Nueva Esperanza, Pellegrini. 

En consecuencia, siete expolicías y un comerciante serán enjuiciados. Se trata de Dardo Macario Corvalán, oficial subinspector exonerado, que enfrentará el juicio por falsedad ideológica de instrumento público y peculado de bienes, y por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público; Hugo Alberto Corválán, cabo primero cesanteado, por falsedad ideológica de instrumento público y abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público; Marcelo Exequiel Paz, cabo primero cesanteado, por falsedad ideológica de instrumento público y abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público; los tres se desempeñaban como enlace de la Dirección de Drogas Peligrosas en la Departamental 10. También serán enjuiciados Carlos Sebastián Ruiz, cabo primero exonerado, que trabajaba en la Departamental 10, por peculado de bienes y abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público; Guido Martín Paz, subcomisario cesanteado, que era jefe de la Comisaría Nº 32, por peculado de bienes y abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público; Mariano Wartel Diósquez,  agente dado de baja de la Departamental 10, por peculado de bienes y abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público; Mario David Vera, cabo cesanteado que se desempeñaba en la Comisaría Nº 32, por malversación culposa: y el comerciante Víctor Hugo Jaime, por encubrimiento por receptación.

Asimismo, el magistrado dispuso el sobreseimiento total y definitivo de Eduardo Hernán Mansilla, oficial inspector cesanteado, que desempeñaba tareas en la Comisaría Nº 32; y de los comerciantes Julio Eduardo Cruz y Sergio Darío Moya.

 

El delito se descubrió cuando los cargamentos de cigarrillos secuestrados en procedimientos en las localidades de Rapelli y La Esquina, departamento Pellegrini, fueron trasladados desde el depósito de la Comisaría Comunitaria Nº 32 de Nueva Esperanza hacia la sede de la Aduana del Parque Industrial de La Banda, con el objetivo de establecer, a través del valor económico, si el hecho quedaba como una infracción o un delito federal de contrabando.

En esa circunstancia, se comprobó el faltante de 600 cajas de diez atados cada. lo que significan seis mil atados.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web